Medios que distorsionan y medios que “extorsionan”

La objetividad o imparcialidad periodística es un tema siempre discutible. Lo que nadie refuta, por lo menos de dientes hacia afuera, es que es un ideal: imposible de lograr e ingenuo para la mayoría, y una utopía permanente para los que honran su profesión. La objetividad es un problema y un reto mayúsculo para los […]

¿Es inteligente la inteligencia artificial?

En muchos ámbitos de la vida, entre ellos la tecnología, nos llenamos de conceptos que se convierten en lugares comunes y por tanto no se cuestionan ni se refutan, aunque algunos sean, evidentemente, oxímoros (palabras contradictorias en un mismo término). Quizá el más usado en la actualidad sea el de Inteligencia Artificial (IA), que ha […]

El derecho a la incoherencia

Una de las más apreciadas virtudes por los seres humanos es la coherencia, tanto en los otros como en nosotros mismos. En el fondo, todos anhelamos ser coherentes y le exigimos a los otros lo propio como un mínimo ético y estético, para ser dignos de nuestra confianza. La incoherencia, al contrario, es uno de […]

Gestión sostenible del futuro

El principal reto de gestión de las próximas décadas es equilibrar las dos principales agendas que están determinando la toma de decisiones en gran parte del planeta: la de la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y la de la sostenibilidad, en sus diferentes versiones, porque no son agendas monolíticas: cada una tiene sus propias vertientes, así […]

La administración pop y la crisis de liderazgo en Antioquia

“No hay nada más práctico que una buena teoría”Kurt Lewin En una columna anterior, titulada Buenas palabras con mala reputación, puse algunos ejemplos de tales vocablos y entre ellos estaba administrar. Una palabra tan polisémica como ambigua, pero en todo caso desnaturalizada en la academia y en la práctica; despojada de sus raíces, que nos […]

Retos del oriente antioqueño (Parte II)

Esta es la segunda parte de una columna que publiqué hace quince días. En la primera dejé claro que me refería a los retos del oriente cercano y turístico. En la anterior abordé tres y hoy enuncio otros seis. Seguramente son muchos más, pero trato los más apremiantes.  Recapitulo los tres abordados en la primera […]

Retos del oriente antioqueño (I)

El título, aunque elocuente, supera el alcance de esta columna, por lo cual amerita algunas acotaciones. Centraré mi opinión en el oriente cercano, en el más turístico, en el que se densifica aceleradamente, en el que más se valoriza, en el más atractivo para la inversión nacional y extranjera, y también para otras actividades poco […]

Buenas palabras con mala reputación

Así como hay imágenes que valen más que mil palabras, también hay palabras que valen más que mil imágenes: por su belleza, por todo lo que connotan y por su carga de sentido. Amor, paz, serenidad, por citar algunas.

Contra el sentido común

La locura, la verdadera locura, nos está haciendo mucha falta, a ver si nos cura de esta peste del sentido común  que nos tiene a cada uno ahogado el sentido propio. Una de las cualidades más valoradas por y en los seres humanos es el famoso sentido común, definido por el diccionario de la RAE […]

Sí Aptos

Hace dos semanas el director y cofundador de este medio, Daniel Yepes, hizo a través de su cuenta de Twitter una descripción de todos y cada uno de los que trabajamos o colaboramos en este portal y de por qué o cómo llegamos al mismo. Este inusual e interesante ejercicio se puede consultar en su […]