Fajardo, más viable que Petro y Fico en segunda vuelta

«Injusto sería afirmar que los medios o los periodistas son los únicos culpables del descalabro del centro y de Fajardo en las “primarias presidenciales”. Nadie más responsable que el mismo centro, con sus fracturas internas y su falta de conexión con la gente.»
Corruptos somos todos

«Pero estamos, quizá sin saberlo o proponérnoslo, auspiciando, desde el voto, esta cooptación particular de lo público que se conoce como corrupción. Somos implacables con los políticos de oficio y autocomplacientes con nuestra actitud política.»
El triunfo del miedo y el extremo de la esperanza

«Quisiera equivocarme, pero lo mínimo que nos puede pasar con un gobierno de cualquiera de los dos extremos es tener un país no solo polarizado sino también paralizado cuatro años más por las marchas, paros y bloqueos azuzados por la contraparte.»
El último grito de esperanza

«Le pedimos a los cinco, sin excepción, unos mínimos de coherencia, decencia y cohesión. Si no lo logran entre ustedes, ¿cómo creer que lo van a hacer con el resto del país? Que la esperanza se nos acabe en las urnas, no con o por ustedes.»
¿Hay esperanza en este centro?

«Sería una pérdida para nuestro país que una coalición en la que estén juntos políticos del talante de Jorge Robledo, Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria no llegara por lo menos a una segunda vuelta, básicamente por no lograr lo básico a lo que se comprometieron cuando se juntaron: ilusión, entusiasmo, ¡ESPERANZA! «
Las empresas no deben tener corazón

«Ello implica que una empresa no debería admitir ningún trabajador sistemáticamente improductivo, so pretexto del paternalismo, pues alcahuetear la irresponsabilidad de unos es otro modo de ser irresponsable, con el agravante que los déficits de productividad se deben cargar a otro agente (clientes, socios, otros empleados, etc.).»
Las lecciones de Pékerman y el futuro seleccionador

«Valoro mucho al profesor Rueda, pero con el ambiente hostil que tiene su continuidad no es sana para nadie. Se necesita un nuevo técnico.»
¿Qué hicimos mal para merecernos a Quintero?

«Su respaldo no es producto solo de un complot, o de la manipulación que genera su estrategia política, publicitaria y de redes. Hay serias fallas institucionales que, a su manera, le han permitido florecer.»
Soy cristiano, católico y ¡PIENSO!

«La condición humana no se puede llevar en sano juicio: todos necesitamos una forma de embriaguez y de evasión de la razón y de la verdad, por demás tantas veces aburridas y aburridoras. Una de las más básicas, y quizá la más generalizada, es el mito, porque todos los seres humanos, sin excepción, creemos en ellos, aunque no los llamemos así. Y porque en todos convive, en mayor o menor medida, una mente premoderna, con una moderna y otra posmoderna.»
No todas las opiniones son respetables

«No se trata de convertir las verdades en dogmas ni la razón en religión, como fue la tentación de muchos modernistas, pero tampoco de prostituir el idioma, aceptando incoherencias lógicas, aparentemente sabias, del tipo “no hay verdades absolutas”, a lo que mi hija a sus 10 años respondió: “si no hay verdades absolutas, hay por lo menos una verdad absoluta y es que no hay verdades absolutas”.»