¿Cultura Metro o Cultura Petro?

Si a los antioqueños nos representa la Cultura Metro, a los petristas la Cultura TransMilenio. La Cultura Metro más que una “cultura” en términos estrictos, es una estrategia institucional del Metro de Medellín (@metrodemedellin) que, por supuesto, tiene una estrecha relación con aspectos de la cultura de la ciudad. Este programa se planeó y empezó […]

Antioqueño, salve usted a Colombia

En momentos aciagos de la historia de Colombia la pujanza de los antioqueños ha sido muy importante para salir adelante. En diciembre de 2024 escribió Diego Santos (@DiegoASantos) en El Colombiano: “giro mis ojos hacia Antioquia y los antioqueños, quienes en los periodos más oscuros, han sido líderes valientes y decididos. Colombia no se entendería […]

El Concejo de Colombia

La semana anterior venció el plazo para que quienes quieran aspirar a la @CamaraColombia y al @SenadoGovCo renunciasen a sus cargos como funcionarios públicos. Se conoció la salida de dos secretarios del despacho de la @AlcaldiaMed, el de educación @LuisGPatino y el privado @simonmolinag. Sobre esto, la activista @LINAGUISAO hizo una crítica a partir del […]

El doctorado en educación de Petro

La sociedad colombiana creó unas expectativas alrededor de la formación académica en mí, y en muchas personas más, que el mercado laboral no ha sido capaz de cumplir, y el “gobierno del cambio” tampoco. Esta es quizá la generación más educada que ha tenido Colombia en términos de alfabetismo, número de bachilleres, tecnólogos, técnicos y […]

Fajardo y Uribe

Esta semana Gustavo Petro, los miembros de su gobierno y del Pacto Histórico salieron a criticar la reunión reciente entre Sergio Fajardo y Álvaro Uribe. Quienes cuestionan ese encuentro son los mismos que posan de demócratas al emplear los procedimientos democráticos para llegar al poder, pero una vez allí sacan a relucir su autoritarismo más […]

La Alcaldía de Colombia

La Alcaldía de Medellín tranquilamente podría cambiar su nombre por el de Alcaldía de Colombia. Basta con revisar las redes sociales del alcalde Federico Gutiérrez, en especial en X, para darse cuenta de que parece tener más interés en los temas nacionales que en los municipales, que sí son de su competencia. El jueves 13 […]

El centro y la polarización

El centro político sí existe, aunque desde la izquierda y la derecha se afirme lo contrario, ya que es lo más conveniente para los extremos, la polarización que niega la mediación entre los polos opuestos. Ahora, esta afirmación no desconoce las dificultades teóricas y prácticas que existen para reconocer el centro. La principal dificultad es […]

Fico y Lleras, un año después

Federico Gutiérrez llegó a la Alcaldía de Medellín 2024-2027 con buenas perspectivas. Ya había gobernado la ciudad entre 2016 y 2019, fue candidato presidencial en 2022 ubicándose en el tercer lugar, además de aglutinar en la campaña en 2023 muchas fuerzas políticas de centro, centro-derecha y derecha de Antioquia, tanto así que contribuyó en el […]

De Medellín en 2003 a Colombia en 2026

Luis Peréz y Gustavo Petro se parecen mucho. Lupe, como se le conoce coloquialmente, lideró en Antioquia la campaña presidencial de Petro en 2018. Pero más allá de eso, son similares en el discurso grandilocuente, lleno de proyectos imposibles o inacabados (los segundos pisos viales que prometía Peréz en una de sus aspiraciones a la […]

Compromiso Ciudadano es de centro

El movimiento político Compromiso Ciudadano, liderado por Sergio Fajardo, es de centro. Contrario a lo que muchas personas dicen, Compromiso no es de derecha, pero tampoco es de izquierda. Y a diferencia de lo que algunos compromisarios quisieran, no es de centro-derecha, pero tampoco es de centro-izquierda. Este movimiento, creado en 1999, hace 25 años […]