Obras en la agenda antioqueña

Entre los congresistas antioqueños elegidos para el período 2022-2026 ¿quiénes realmente han defendido las obras de infraestructura importantes para el departamento? Ante la columna del concejal de Medellín por Creemos (@creemosco), Alejandro De Bedout (@alejodebedout) en El Colombiano (@elcolombiano) el pasado domingo 14 de septiembre, ‘Un resentido en el poder’, el presidente Gustavo Petro (@petrogustavo) […]

Desde septiembre suena a diciembre

En Medellín, desde septiembre empieza a sonar la pólvora de diciembre. El domingo 7 de septiembre, día del partido clásico del fútbol antioqueño, Medellín-Nacional, desde las 2:00 p.m. en los alrededores del estadio, y seguramente en otros barrios de la ciudad, empezaron a sonar voladores, totes y otros artefactos pirotécnicos. Lamentablemente, pude observar cómo ascendía […]

Las alianzas de Fajardo

¿Si ustedes fueran de primeros en varias encuestas, a 9 meses de las elecciones presidenciales, harían alianzas con quienes van mucho más abajo y no tienen opciones reales de pasar a segunda vuelta? Estos 9 meses se irán volando, es cierto, pero también falta mucha agua por correr debajo de los puentes que muchos, sobre […]

¿Planear el desarrollo cada 4 años?

En Colombia se planea el “desarrollo” cada 4 años ¿Tiene esto algún sentido? No. Además, se planea el ordenamiento del territorio municipal cada 12 años. Y en muy pocos casos, por voluntad política, se ha planeado estratégicamente a, por lo menos, 20 años. La ley 152 de 1994, Ley Orgánica del Plan de Desarrollo, establece […]

Un senado presidenciable en 2026

En Colombia hay alrededor de 75 precandidatos y candidatos para las elecciones presidenciales de 2026. Muchos de ellos tienen los méritos para ser presidentes. Ahora bien, la mayoría no tiene ninguna posibilidad de llegar siquiera al 4% (ni siquiera figuran en las encuestas), el porcentaje que necesita un candidato para acceder a la reposición de […]

Miguel se parece a nosotros

¡Que la muerte no nos sea indiferente! Miguel Uribe (@MiguelUribeT) se parece a mí y a muchos de ustedes. Nació en enero de 1986. Miguel, como yo, hace parte de la generación de la década de 1980, que creció en la transición a la de 1990, los años más difíciles en la trágica historia de […]

Elogio a EPM

Dicen los neoliberales que se debe reducir el tamaño del estado, incluso, algunos libertarios, plantean que debe ser eliminado. Esgrimen una gran cantidad de argumentos, algunos con más peso que otros, pero todos coinciden en la necesidad de ampliar el tamaño del mercado a costa del estado. Para esto, desde la década de 1990 y […]

Narrativa emprendedora para las elecciones en Antioquia

¿A qué responderá el voto de los antioqueños en 2026? ¿De qué temas deberían hablar los candidatos en Antioquia para las próximas elecciones? ¿Cuál debería ser la narrativa de las personas que desde este departamento quieren aspirar a la Cámara de Representantes, al Senado y a la Presidencia de la República? En este momento, preguntas […]

Es hora de empezar a financiar campañas

Es hora de empezar a aportar recursos a las diferentes campañas para las elecciones a congreso y a presidencia en 2026. Las contiendas electorales no se enfrentan solas y sin dinero. Se necesitan personas y recursos de toda índole (humanos, financieros, de infraestructura, de movilidad, etc.) para emprender un proyecto como el que implica una […]

Ser de centro, una cuestión de identidad

Ser de izquierda o de derecha es una cuestión de identidad, ser de centro también lo es. Una de las críticas que recibe el centro gira en torno a la ausencia de una ideología política definida. El director de este medio, Daniel Yepes (@YepesNaranjo), afirmó en la columna ‘Un centro político que no sea pusilánime’, […]