Menos alcohol

A finales de abril se conoció una noticia que tuvo poca repercusión: en el mundo cada vez se consume menos alcohol y de forma más moderada. He sufrido en carne propia las consecuencias de tomar alcohol en exceso, por mi propio consumo y el de otros a mi alrededor. Por eso, celebro la noticia, que […]
Desechar a Petro

En Colombia hay que desechar a Petro (@petrogustavo). Dentro de un año, en mayo de 2026, estaremos en las elecciones para la primera vuelta presidencial, en junio para segunda vuelta y en agosto, por fin, tendremos un presidente diferente. Hay que desechar a Petro en la medida en que ha demostrado que no le ha […]
Machismo a diestra y siniestra

¿El machismo es de izquierda o de derecha? De ambas, y de centro también. Es un fenómeno sociocultural que no se puede clasificar como algo exclusivo de una parte del espectro ideológico. En Colombia, históricamente, se ha asociado el machismo con la derecha, creo, porque han sido sectores de centro-derecha y derecha, los que más […]
¿Los políticos deberían prometer o proponer?

Los candidatos deberían proponer y no prometer. Sin embargo, en principio, siguiendo la definición de ambas palabras, quizá los ciudadanos piensen y sientan que los políticos deberían hacer promesas más que propuestas. Según la RAE prometer significa: “obligarse a hacer, decir o dar algo”, “asegurar la certeza de lo que se dice”, “esperar algo o […]
Ojo con Urabá

Urabá es la mejor esquina de América. Conecta el sur de Centroamérica con el norte de Sudamérica y el mar Caribe con el océano Pacífico. Esto convierte a Urabá en un “mar de oportunidades”, como denominó Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) la línea estratégica 6 del Plan de Desarrollo 2012-2015, Antioquia la más educada. La gestión fue […]
¿Cultura Metro o Cultura Petro?

Si a los antioqueños nos representa la Cultura Metro, a los petristas la Cultura TransMilenio. La Cultura Metro más que una “cultura” en términos estrictos, es una estrategia institucional del Metro de Medellín (@metrodemedellin) que, por supuesto, tiene una estrecha relación con aspectos de la cultura de la ciudad. Este programa se planeó y empezó […]
Antioqueño, salve usted a Colombia

En momentos aciagos de la historia de Colombia la pujanza de los antioqueños ha sido muy importante para salir adelante. En diciembre de 2024 escribió Diego Santos (@DiegoASantos) en El Colombiano: “giro mis ojos hacia Antioquia y los antioqueños, quienes en los periodos más oscuros, han sido líderes valientes y decididos. Colombia no se entendería […]
El Concejo de Colombia
La semana anterior venció el plazo para que quienes quieran aspirar a la @CamaraColombia y al @SenadoGovCo renunciasen a sus cargos como funcionarios públicos. Se conoció la salida de dos secretarios del despacho de la @AlcaldiaMed, el de educación @LuisGPatino y el privado @simonmolinag. Sobre esto, la activista @LINAGUISAO hizo una crítica a partir del […]
El doctorado en educación de Petro

La sociedad colombiana creó unas expectativas alrededor de la formación académica en mí, y en muchas personas más, que el mercado laboral no ha sido capaz de cumplir, y el “gobierno del cambio” tampoco. Esta es quizá la generación más educada que ha tenido Colombia en términos de alfabetismo, número de bachilleres, tecnólogos, técnicos y […]
Fajardo y Uribe

Esta semana Gustavo Petro, los miembros de su gobierno y del Pacto Histórico salieron a criticar la reunión reciente entre Sergio Fajardo y Álvaro Uribe. Quienes cuestionan ese encuentro son los mismos que posan de demócratas al emplear los procedimientos democráticos para llegar al poder, pero una vez allí sacan a relucir su autoritarismo más […]