El mercado tiene sus límites

Hay un peligro terrible que sufren los economistas cuando deciden clavar sus narices en cientos de páginas de fórmulas y teorías del comportamiento humano: caer en la oculta y omnipresente lógica de mercado. Hay una creencia que emula la religión de cientos de miles de economistas: los seres humanos, desde el primer abrir de los […]
En este pueblo no habrá ni un solo sótano

Omelas es un pueblo idílico. Tan idílico, que la autora Ursula K. Le Guien, no quiere obligar al lector a que imagine Omelas bajo su concepción de perfección. En cambio, nos extiende una invitación a hacer un ejercicio: ignoren mis postulados en estas páginas y construyan su pueblo perfecto. Una sociedad, no una distopía -contradictoria […]
El diluvio que viene

Yo no viví la explosión del internet. Conocí los VHS, los CD, los fliphones y un WiFi lento que se demoraba en cargar los vídeos de YouTube que ansiaba ver. Fueron parte de mi día a día, y recuerdo que el lujo más grande que tuvimos en mi casa fue un reproductor de CD portátil […]
Si medir la sostenibilidad es difícil, ¿por qué lo hacemos?

Recuerdo una revelación en clase de historia cuando tenía 11 años. Mi profesor, un gringo del sur, con barba roja, boina negra y ojos azules, nos contó la razón por la que todos hacemos lo que hacemos. Lo recuerdo con su acento cantado, inteligible, “los seres humanos hacemos todo por tres motivaciones: una material, una […]
Una fascinación populista

Recuerdo la indignación que me causó la primera campaña electoral de Donald Trump. Parecía arrasar con todas nuestras concepciones de lo que podía ser un candidato al trabajo más importante del mundo. Pero recuerdo vívidamente mi adicción a él. Mi adicción a verme todos los debates. A no perderme un segundo de él, aunque me […]
Bogotá está en llamas, pero su liderazgo no

Cuando uno mira las declaraciones sobrias, calmadas y sin pretensiones oratorias del alcalde Galán, dentro de mí surge una urgencia tremenda por rechazar muchas de las convenciones que me han enseñado a lo largo de mi vida sobre el liderazgo. En una época donde todos nos hemos resignado a un paradigma, casi inamovible: para ser […]
Fico ¡pilas con el simplismo!

Del Decreto 44, firmado por el alcalde Federico Gutiérrez, se ha hablado mucho. Algunos lo han interpretado como una manifestación de la aún prevalente y simplista cosmovisión del alcalde, o como un síntoma de que, solo porque Quintero ya no está, no significa que se avecine una gran gestión. Otros han celebrado el retorno de […]
¿Por qué me ofusco?

La gente se burla de mí cuando hablo de mis tres años en Ámsterdam. Se me sale una que otra vena, la lengua me salpica con palabras groseras y casi siempre mi meta es soplar un viento frío al hablar, para que mi compatriota paisa se haga una idea del frío tan berraco que chupé […]
Diciembre en Colombia

La alegría abunda. La gente parece no acabarse. Se celebra por razones intangibles, preordenadas por el orden del mundo. Esparce un velo de tristeza y melancolía sobre el corazón de todos los colombianos en el exterior. Esos que escuchan a Diomedes cantarle al corazón “hay corazones que les da tristeza, que les da tristeza el […]
En Medellín se encuentra arte

El teatro Pablo Tobón Uribe valió un millón de pesos. Fue en 1952 cuando Pablo Tobón Uribe entregó –obviamente con un par de asteriscos tributarios– el capital inicial para el teatro, que entregaría la mejor acústica de la ciudad para los casi mil espectadores que se pueden aglomerar en su cajita de sonido. Allá estuve […]