Primero mi deseo

Cosas que uno escucha en un ascensor: —Amor, ¿le gustaron? —Yo, la verdad, esperaba más. Pensé que iban a quedar mucho mejor. —Ay, amor. Cuando estemos más viejos y tengamos plata le juro que yo me vuelvo a operar. Desde ese día me he estado preguntando cómo hablar de voluntad si la promesa de modificar […]
Los pecados capitales de las mipymes y de las empresas familiares

Como en gran parte del planeta, el tejido empresarial colombiano está soportado básicamente en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). En total representan el 96.4% de las empresas existentes en el país, de las cuales el 92.7% son microempresas, y solo el 3.7% son pequeñas y medianas. Con respecto a la propiedad y al […]
Un libro para conversar

Acabo de leer El derecho como una conversación entre iguales (2021), de autoría del profesor argentino Roberto Gargarella, uno de los pensadores políticos y jurídicos más lúcidos de América Latina. Quiero aprovechar el espacio que me brinda este portal para hacer una breve reseña de esta obra, que, además, espero sirva como una invitación a […]