Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Las aves

Te podría interesar

Elige el color del texto

Elige el color del texto

Escuchar artículo
PDF

Mucho se ha escrito sobre las aves, ahora también está un poco de moda el avistamiento y cada vez nos hacemos más conscientes de su existencia y presencia. Y cómo no, si verlas volar, posarse en los árboles y comer, son de esos espectáculos que pocos valoran, pero que guardan tanta profundidad y muestran de a pocos el secreto de la naturaleza: se dedican a lo esencial.

Para mí, las aves han sido unas compañeras tardías. Hasta hace unos años no me daba cuenta de que estaban por ahí y no era consciente de la cantidad de especies que viven en la ciudad. Incluso especies que todos conocían o habían visto alguna vez, de esas tan comunes como los azulejos y los bichofués.

Comenzar a apreciarlas y hacer el esfuerzo de contemplarlas fue una gran sorpresa, solo por el hecho de ver aves bonitas, apreciar sus comportamientos y diferencias. Ver cómo interactúan unas con otras, con las plantas y con otros animales, es suficiente. Pero lo mejor es que también se desarrollan otros beneficios muy simples pero potentes a nivel personal. Esa capacidad de frenar y observar con atención, la paciencia para esperar pequeños momentos, la capacidad de sorprenderse ante lo común, la curiosidad de aprender y dejarse enseñar.

Hay pocas cosas en la vida que nos permiten lograr tanto, y menos con acciones tan simples como observar, escuchar y detenerse. En la naturaleza todo esto sobra, pues ella sí sabe de abundancia, de generosidad, de sinergia.

Así que la invitación queda abierta, solo hace falta detenerse, subir la mirada a los árboles y observar con paciencia. Las aves harán el resto.

Otros escritos de este autor: https://noapto.co/esteban-perez/

5/5 - (1 voto)

Te podría interesar