Entre-tener-me: leer como refugio y desobediencia

Estamos en la línea final del semestre universitario. En una de mis clases, lancé una pregunta que parecía sencilla: ¿por qué leemos? ¿para qué? Las respuestas fueron diversas, pero una me dejó suspendida: “para entretenerme”, dijo una alumna. Y esa palabra, tan cotidiana, se me quedó vibrando. Entre-tener-me. Como si leer fuera eso: un modo de sostenerse entre. Entre el caos y el sentido. Entre el afuera que exige y el adentro que resiste. Entre tenerme, como quien se abraza para no desbordarse.

Me hizo pensar en la lectura como un gesto de acogida. No solo de historias, sino de uno mismo​. Leer para tenerse. Para no perderse del todo cuando el mundo se vuelve inhóspito.

Y quizá porque leer es refugio, también es desobediencia: quien se detiene a leer se sustrae del ruido y en ese gesto se rebela. Es decir, no. No a la prisa, no al algoritmo, no a la homogeneidad que nos quiere dóciles, productivos, idénticos. Leer es detenerse: elegir otra cadencia, escuchar voces que no caben en los márgenes del deber ser. Es, a veces, dejarse incomodar por lo que no sabíamos que necesitábamos oír.

Y aprender a leer de manera crítica nos permite distinguir entre una opinión legítima y un discurso de odio disfrazado de libertad. A reconocer cuándo una narrativa busca manipularnos, dividirnos, sembrar miedo. Leer con atención es aprender a defendernos. A no tragarnos cualquier palabra como si fuera verdad. A ejercer una ciudadanía lúcida, capaz de decir: esto no es libertad, esto es violencia.

En un mundo que nos quiere sumisos, leer es un acto radical. Porque nos devuelve la imaginación. Porque nos recuerda que hay otras formas de vivir, de nombrar, de cuidar. Porque nos enseña a sospechar de lo evidente y a preguntarnos por lo que no se dice.

Leer es, entonces, un refugio, sí. Pero no un refugio para huir, sino para volver más lúcidos. Entre tenernos, leernos. Para no olvidarnos de que otra realidad —más justa, más tierna, más libre— también se escribe.

Otros escritos de esta autora: https://noapto.co/maria-antonia-rincon/

5/5 - (1 voto)

Compartir

Te podría interesar