¿Podría caerse la inhabilitación a Quintero Calle?

Ayer la Procuraduría General de la Nación, en ejercicio de sus facultades, sancionó al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, por participación en política, específicamente en favor de la campaña del entonces candidato presidencial Gustavo Petro. El fallo de primera instancia sancionó con suspensión e inhabilidad especial de 6 meses. Según la norma aplicable, la […]

Del fútbol latinoamericano y las expresiones populares.

El marxista italiano Gramsci, refiriéndose al fútbol decía: “este reino de la lealtad humana ejercida al aire libre”. Para muchos, el fútbol es considerado como el opio del pueblo; algunos intelectualistas y dueños de la moral, advierten de los peligros del pan y circo que utilizan los grandes y poderosos para controlar a las masas […]

Tenemos que hablar

En tiempos de tanto ruido y desinformación, en los que parecemos más interesados en replicar noticias que en construir opiniones; en tiempos en los que opiniones sin fundamento tienen más influencia en la sociedad que el debate y las ideas; tiempos en los que es cada vez más difícil encontrar información veraz, que no caiga […]

El ministerio que desapareció

Una de las apuestas más publicitadas por el gobierno fue el Ministerio de la Igualdad, en respuesta a deudas históricas que tenía el estado colombiano con poblaciones que pocas o ninguna vez habían sido tenidas en cuenta para la formulación de las políticas públicas, a pesar de representar más de la mitad de la población […]

Del sindicalismo y otras reivindicaciones

Cada 1 de mayo el mundo se viste de lucha obrera y sindical, que desde el siglo XIX avanza con fuerza por los derechos de la clase trabajadora. En Colombia, la historia del sindicalismo no solo ha sobrevivido a la ferocidad de los patrones y la oligarquía que conserva los medios de producción y han […]

Curita

Hace un tiempo la Red Feminista Abolicionista de Medellín y otras organizaciones convocaron a un plantón en La Alpujarra, protestando contra la creación de la dirección de actividades sexuales pagas por parte del Ministerio de la Igualdad. Al plantón acudieron mujeres, sobrevivientes, niñas, universitarias, fue difícil ese día reconocer tantos rostros de mujeres, pero se […]

Del burdel a cielo abierto a la ciudad de los sueños de las mujeres ¿Es posible?

La grave situación de explotación sexual que atraviesa Medellín, la vulneración sistemática de derechos a las mujeres y niñas que están siendo víctimas de este flagelo, ha sido portada toda esta semana. Más que ahondar en los hechos lo suficientemente conocidos, ilustrados, manoseados, distribuidos por toda la prensa, que visibilizan la incapacidad social de responder […]

En Medellín queremos vecinos, no nómadas digitales

Paren la gentrificación. Una frase que ahora hace eco en la realidad de las familias y residentes de la ciudad, especialmente las de la clase más vulnerable, para quienes es cada vez más difícil pagar los precios de los arriendos, soportar el alza en el mercado, y sostener una vida digna compitiendo contra los dólares.  […]

8 de marzo ¡Que vivan las mujeres trabajadoras!

Si hoy puedo escribir estas líneas y dirigirme a ustedes para expresar mi opinión, es gracias a otras mujeres, que antes de mí, no podían y lucharon para que yo pudiera hacerlo. Si hoy puedo acceder a la educación, elegir con quien casarme, acceder a un trabajo, tener un proyecto de vida propio, es gracias […]

Matrimonio infantil: Son niñas, no esposas.

Para marzo de 2022, 373 menores de 14 años fueron puestas bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar por convivir en una unión temprana. Colombia, ocupa el puesto 20 a nivel mundial con respecto al número de niñas casadas o unidas antes de cumplir los 15 años, y en América Latina y el Caribe, […]