La maternidad no está a la venta

La escritora Chimamanda Ngozi Adichie reveló recientemente que, debido a sus múltiples ocupaciones, pero convencida de su deseo de ser madre, decidió pagar a una mujer para que gestara a sus hijos. Esta confesión reavivó en redes sociales un intenso debate sobre si la posibilidad de celebrar contratos en torno a la maternidad y la […]
Reflexiones del 8 de Marzo y el movimiento feminista

Hace siete años asisto sin falta a la marcha del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, en la ciudad de Medellín. Este año no fue distinto, y marché acompañada de mi madre, mi hermana, mis amigas y mi novia, en un bloque de mujeres abolicionistas que luchamos contra la explotación sexual y […]
Andrés Julián Rendón: ni por Antioquia ni firme.

Una de las sorpresas electorales más notorias fue, sin duda, la llegada del economista del Centro Democrático, Andrés Julián Rendón, a la Gobernación de Antioquia. El cuestionado exalcalde de Rionegro asumió el cargo con muchas consignas, pero con pocos planes para un departamento que atraviesa un momento vertiginoso, especialmente en temas sociales. Rendón enfrenta investigaciones […]
Censuradores de la memoria

Colectivos de Grafiti en Medellín han adelantado una campaña de memoria muy comprometida por la verdad, tras los primeros hallazgos de cadáveres en La Escombrera de la Comuna 13 de Medellín, lugar donde el movimiento de víctimas sigue buscando a otras 500 personas dadas por desaparecidas desde la intervención militar denominada Operación Orión—desplegada por el […]
Potencia mundial de la vida

El presidente Gustavo Petro Urrego ha hecho declaraciones y tomado decisiones que marcan un punto de inflexión en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, un vínculo que ha definido históricamente el devenir de nuestro país. ¿Por qué resulta crucial la postura que adopta su gobierno, y qué implicaciones puede tener para el pueblo colombiano? […]
Carta abierta a Francia Márquez

Reconozco la intermitencia de mis palabras en este generoso espacio que se me abre cada semana. No es sencillo llevar varias vidas a la vez, y sobre ello sé que me entenderán quienes han tenido el honor de liderar algún proceso social. O aquellos que han sentido en algún punto de su vida la necesidad […]
Antioquia no va bien

Celebrábamos la feria de las flores en Medellín, un evento de mucho revuelo en la ciudad que se enmarca además en la fiesta de la antioqueñidad. Pese a que todos y todas la hemos celebrado alguna vez, con los típicos trajes paisas y las alpargatas de fique, poco pensamos en lo que contiene, simboliza y […]
Fútbol profesional femenino

La historia del fútbol jamás podrá ser entendida sin mujeres, ni se está escribiendo hace cinco años con la llegada de la selección Colombia al mundial (con una representación digna de recordar). El fútbol femenino comenzó paralelamente al origen del deporte mismo, especialmente en el siglo XIX en Reino Unido. Era tal la cantidad de […]
No estoy a la venta

El pasado 30 de Julio se conmemoró el día internacional de la lucha contra la trata de personas, y aunque hubo eventos deportivos y políticos con más preponderancia en las portadas de los medios de comunicación, grupos de mujeres y organizaciones de la sociedad civil se movilizaron con una agenda y unos reclamos que deben […]
El ELN y la paz laberíntica

El proceso de paz entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) representa un caso paradigmático de negociación con grupos insurgentes en un contexto de conflicto prolongado. Este proceso se enmarca en lo que la literatura ha denominado como «resolución de conflictos asimétricos», donde un actor estatal negocia con un grupo armado […]