La Política En Serio

Los malos gobiernos alimentan malas oposiciones, y viceversa. Alguna vez leí eseaforismo, ya no recuerdo dónde, pero bien puede reflejar nuestra tragicómica realidadnacional. Al paso de un gobierno incompetente y pendenciero como el de Petro,no se le ha opuesto –o bueno, sí, pero no con los reflectores adecuados– una oposiciónsólida, con propuestas reales para el […]
El mundo de hoy

Durante esta semana, he estado leyendo la autobiografía del escritor austriaco Stefan Zweig. Esta conmovedora historia, narrada en primera persona, goza de una claridad que atrapa desde el primer renglón. En el libro, Zweig comienza describiendo la Viena de su infancia y juventud: un lugar donde creció entre la seguridad y los valores de una […]
Cómo seguir creyendo

«Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.»Augusto Monterroso La historia política contemporánea de Venezuela se ha convertido, con el paso de los años, en un interés creciente, en una preocupación vital que permanece latente y que, cada tanto, reaparece con fuerza para sacudirme con su dosis de crudeza y complejidad. A ese país me une […]
Alicia: valentía y liderazgo

Hace unos días, junto con un grupo de jóvenes que hemos estado asistiendo a una serie de conversaciones organizadas por No Apto, tuve la oportunidad de cenar con Alicia Mejía, fundadora de Inexmoda, Colombiatex y Colombiamoda. Estos espacios se han planteado con un objetivo claro: mostrarle a mi generación —tan escasa de referentes y guía— […]
Condonar o condenarnos

Cedo mi espacio semanal a Alejandro Ochoa (@alejool1), quien, en su rol de representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo de EAFIT, me pidió publicar sus palabras, cargadas de una enorme preocupación por la realidad que enfrentan muchos estudiantes de la universidad y del país entero debido a la crisis que atraviesa el ICETEX. […]
El derecho al silencio

«Y cuando el ruido vuelva a saturar la antena,y una sirena rompa la noche, inclemente,no encontraremos nada más pertinenteque decirle a la mente:detente,silencio,silencio.» Jorge Drexler No recuerdo la última vez que dormí una noche de corrido; soy muy sensible al ruido. Cada noche me despierto por lo menos una vez por el volumen del bafle […]
El derecho al silencio

«Y cuando el ruido vuelva a saturar la antena,y una sirena rompa la noche, inclemente,no encontraremos nada más pertinenteque decirle a la mente:detente,silencio,silencio.» Jorge Drexler No recuerdo la última vez que dormí una noche de corrido; soy muy sensible al ruido. Cada noche me despierto por lo menos una vez por el volumen del bafle […]
El fracaso del progresismo

Lo que todos pensábamos que sería un proceso de escrutinio de días, en el que alguno de los candidatos terminaría imponiéndose por unos pocos votos del colegio electoral, terminó siendo una paliza. A las pocas horas del cierre de las urnas y el inicio del preconteo, ya había una clara e irreversible tendencia en favor […]
Por el bien de la humanidad: que gane Kamala

No quiero en este espacio hacer un recuento de las numerosas predicciones y encuestas que nos tienen abotagados estos días sobre el futuro político de Estados Unidos y, por propiedad transitiva, del mundo. Prefiero no entrar en ese terreno aleatorio, lleno de sesgos y de igual manera de incertidumbre. Hoy, en este habitual envío de […]
Paria internacional

Hoy, 28 de octubre de 2024, se cumplen tres meses del fraude electoral en las elecciones presidenciales de Venezuela. Doce semanas en las que ni el dictador Maduro ni el CNE chavista han presentado las actas que validen su supuesta victoria. Noventa días en los que la dictadura ha vivido sus peores horas en los […]