Petrocracia: la nueva élite parasitaria

En el contexto político y social colombiano, el ascenso del gobierno de Gustavo Petro ha traído consigo una transformación notable en la configuración de las élites y del ejercicio del poder en nuestro país. Más allá de las promesas de cambio y justicia social, lo que emerge con creciente claridad ante los ojos de los […]
La «Patria colombiana» no existe

El proyecto de crear en estas tierras el Estado Colombiano tuvo gran parte de su origen en la fantasía enfermiza del General Santander, uno de los peores timadores que ha padecido la historia de este intento de país. Juan Manuel Santos palidece a su lado. Este diminuto ser, este hombre torpe y cobarde en el […]
La educación privada en Colombia: ¿un derecho o un lujo?

El gobierno del presidente Gustavo Petro ha promovido una política educativa orientada a fortalecer el sistema público, sustentada en la premisa según la cual la educación es un derecho y no un lujo. Y en algo tiene razón el presidente: es el Estado quien debe garantizar una educación de calidad para todos los ciudadanos. Pero […]
Siete razones para no vender Tigo

La estrategia que se ha venido utilizando durante varios años para destruir a TIGO y abaratar su precio está basada en una serie de acciones deliberadas que buscaron, y mal que bien lo consiguieron, debilitar su posición en el mercado. Estas acciones han incluido la reducción intencional de inversiones en infraestructura y tecnología, el deterioro […]
Tibios, oportunistas e hipócritas

El rasgo fundamental para reconocer un político “tibio” en Colombia es su excesiva preocupación por la forma, pero su nula capacidad de reflexión sobre el fondo. Perdidos en los turbios nubarrones de su vanidad, son incapaces de colegir las estructuras que subyacen a los fenómenos sociales que marcan la muerte y la pobreza de millones. […]
El delicioso fruto de la libertad

Venezuela necesita un golpe de estado para retornar a las sendas de la democracia. Un golpe civil, no militar. Se equivocan aquí y allá los que claman por un golpe militar. Lo que es alcanzado por la fuerza de las armas, sólo con la fuerza de las armas se sostiene. No invoquemos jamás un régimen […]
El ferrocarril de Antioquia

El ferrocarril de Antioquia fue sin duda el hito más importante en la historia del transporte en Colombia, representando un capítulo emblemático de la audaz capacidad de innovación y desarrollo del pueblo antioqueño. Iniciado en la década de 1870, este proyecto pretendía conectar a Medellín con el río Magdalena a través de una red ferroviaria […]
La Alcaldía de Claudia López: corrupción, incoherencia y politiquería barata

En el vasto desierto de la política colombiana, Claudia López emergió como un espejismo prometedor de transparencia y renovación. Pero tras su Alcaldía, nos enfrentamos a un pantano de corrupción, incoherencia y politiquería barata, un amargo reflejo de las esperanzas traicionadas en una Bogotá que aún cicatriza las heridas de administraciones pasadas. El 8 de […]
Otro remezón ministerial

Amigos lectores, nos encontramos nuevamente ante otro de los remezones ministeriales tan frecuentes en esta Colombia del cambio en reversa. El Gobierno de Gustavo Petro ha vuelto a sacudir las bases de su Gabinete, reemplazando funcionarios como quien cambia de sombrero. De esta forma de proceder errática surge como resultado otra de las características prominentes […]
Gracias, Fecode

Ah, Fecode, nuestro querido y decimonónico Sindicato de Educadores. Gracias a ustedes los niños de Colombia han logrado una hazaña impresionante: ¡ocupar el penúltimo lugar en las pruebas PISA! Un aplauso, por favor. Porque no todos los días se logra una posición tan ilustre en el ranking de los países de OCDE. Quiero decir, caer […]