Las dos caras del orgullo por Medellín

Los habitantes de Medellín sienten un profundo orgullo por su ciudad. La encuesta de cultura ciudadana que se realiza cada dos años muestra casi siempre que más del 90% de las personas se sienten orgullosas de la ciudad. En los discursos también es posible identificar esta satisfacción con Medellín. Se habla mucho de la belleza […]
La sustancia

Advertencia: si no se ha visto la película esta columna tiene spoilers Coralie Fargeat tiene mucha imaginación. La premisa de su película protagonizada por Demi Moore y Margaret Qualley es muy ingeniosa. La posibilidad de rejuvenecer, de volver al pasado donde todo es bello y estaba en su sitio, no es novedosa. Heródoto habla de […]
Perdón, Jaime

Alfredo Garzón perdió a su hermano el 13 de agosto de 1999. Sicarios que salieron en moto desde Medellín lo mataron en la carrera 40, en el barrio Quinta Paredes de Bogotá. Su asesinato — como el Jesús María Valle, Eduardo Umaña, Elsa Alvarado, Mario Calderón y muchísimos más— se planeó y ejecutó en una […]
Gurús, hábitos y absurdo

Vivimos en sociedades con profundos procesos de individualización que ponen a la acción individual en el centro de todo. Esta representación social del individuo todopoderoso es consecuencia de una manera de entender el comportamiento humano y de explicar el mundo social. Lo que algunos llaman el relato neoliberal, asume que el individuo es el único […]
Exposición y ansiedad

Hace un par de años las personas públicas eran pocas: políticos, cantantes, futbolistas, aquellas personas que llamamos famosos. La gran mayoría de la población no estaba tan expuesta a la mirada de los demás. No teníamos plataformas en donde nuestras vidas están a la vista de todo el mundo, ni publicitábamos los detalles de nuestras […]
Hacer visible la virtud

La semana pasada en una conversación en la 18va Fiesta del Libro y la Cultura, el profesor y escritor Mauricio García Villegas, celebrado recientemente por su País de las emociones tristes, dijo que una de las fortalezas que tiene el trabajo que se viene realizando en cultura ciudadana en Medellín es que se visibiliza la […]
Libertarios, pobreza y crecimiento económico

La historia del desarrollo social está llena de reduccionismos, verdades a medias y relatos construidos a conveniencia de las posiciones ideológicas. El auge reciente de las ideas libertarias ha construido un relato que pone al libre mercado como la causa del progreso social del siglo XX. El cuento es más o menos el siguiente: hasta […]
El rayo, Cervantes y Badillo

Yo tengo una historia de película, pero de película de esas que juega con lo absurdo como las de Woody Allen. Por eso es también una llena de simbología y belleza, y eso que pudo haber sido una tragedia peor de la que fue. Estaba en noveno y mis papeles como el culebrero y Pedro […]
Contra el autoritarismo

La profesora Doris Sommer estuvo el pasado sábado en EAFIT conversando sobre la importancia del arte en la construcción de mejores sociedades. Su vida ha sido un permanente diálogo con Antanas Mockus y Augusto Boal a quienes declara sus santos de devoción. Boal por su propuesta de teatro del oprimido en la que las artes […]
Crecimientismo, pobreza y desarrollo

El informe del relator especial sobre pobreza extrema y derechos humanos Olivier De Schutter presentado en mayo en la Asamblea General de la ONU, vuelve sobre una vieja conversación sobre el crecimiento económico como el principal indicador de progreso social y como llave maestra para la eliminación de la pobreza. El asunto sobre si el […]