Enrico Fermi y las elecciones en Medellín

Enrico Fermi, un físico italiano, se sentó un día por allá en los años cincuenta a hablar con sus compañeros de laboratorio. Trabajaban hace años en los proyectos de búsqueda de civilizaciones extraterrestres. En un descanso, desesperanzados por la ausencia de señales de vida en el cosmos, hizo una pregunta: ¿Dónde están? De esa conversación […]

La búsqueda inevitable

Ninguna nube cubre el sudor de los vendedores ambulantes de Cartagena. Todos se copian, en sus búsquedas, sin mucha intención. Algunos deciden vender los mangos jugosos de los árboles de sombras, hay veces ya cortados y alimonados, otras veces completos y del tamaño de la cabeza de un niño. Algunas deciden encontrar su vida entregándole […]

Aprender a odiar

Juan Felipe Gaviria

Hace poco descubrí una carta que fue escrita de manera anónima; Esa carta hacía referencia a mí. Venía de lo que había sido una de las personas más importantes en mi vida. Fue escrita con rabia y, en mi opinión, cargaba un mensaje hiriente. Hiriente a consciencia. Para mí, esa persona representaba un pasado feliz. […]

La rendición de cuentos de Quintero

Juan Felipe Gaviria

“El alcalde Daniel Quintero presentó el balance de su tercer año de gobierno. Este ejercicio busca promover y fomentar los procesos de control social, con el fin de incentivar y fortalecer en los ciudadanos la capacidad de participación y de incidir en la gestión pública.” Así empezó el reporte de Telemedellín sobre la rendición de […]

¿Existen los hijueputas?

Juan Felipe Gaviria

Creo que tengo una creencia fallida que me hace más daño que bien y altera mi manera de ver el mundo. Siempre he creído en la bestia fantástica de los hijueputas1. Esta palabra encapsula, para mí, docenas de personas que he conocido y que podría jurar que no son nada distinto a eso, unos hijos […]

¿Quién ordenó el alfabeto?

Juan Felipe Gaviria

¿Quién ordenó el alfabeto? Es una pregunta curiosa, pero menos profunda de lo que aparenta. Tiene su respuesta en la historia, como todo lo que es creación nuestra; la encontramos en los romanos y los griegos, porque no es mentira decir que todos los caminos llevan a Roma para muchas de las respuestas sobre porqué […]

Mi fracasada rebeldía frente a la educación

Juan Felipe Gaviria

La idea de dedicar mi vida a la educación llegó cuando tenía 14 años. Fue en una de mis sesiones nocturnas de sentarme a ver TED Talks. La daba Sir Ken Robinson, un académico inglés. Se llamaba “¿Los colegios matan la creatividad?”. Yo, un estudiante sin demasiados honores ni particularmente destacado, me identificaba de manera […]

Una opinión sobre la prostitución

Juan Felipe Gaviria

Esta semana. Pablo Estrada y Daniel Álzate entrevistaron a la jueza Helena Hernández sobre su postura frente la legalización, y, sobre todo, sobre abolición de la prostitución. La jueza defendió de manera vehemente el hecho de que no existe tal cosa como la libre elección en la explotación sexual y que la prostitución siempre debe […]

El Tigre, un líder inquebrantable

Juan Felipe Gaviria

El barrio Santo Domingo queda en el sector de Carpinelo, en el noreste de Medellín. Sus casas ladrilladas cubiertas por techos de zinc confrontan la densidad urbana con sus patios cultivados de papas. Su nombre hace referencia a la Virgen del Consuelo, patrona especial de Turín y el Piamonte, quien era adorada por los italianos […]

La crisis de la prensa es nuestra

Juan Felipe Gaviria

La libertad de prensa es un fundamento necesario de cualquier sociedad democrática. Permite la crítica abierta de funcionarios y crea un canal de expresión para el zeitgeist de un pueblo; nos informa de las historias que definen nuestra sociedad; expone las injusticias que deben corregir nuestros aparatos jurídicos; revela verdades de instituciones públicas o privadas […]