Cuando la música es la que narra

El cine, desde que era pequeño, siempre fue una afición para mí. Una admiración que, si soy honesto por momentos quise convertir en práctica. Siempre le tuve miedo, creía profundamente en las máximas de creadores –filmmakers– que decían que todos esos componentes que armonizan la orquesta del cine –la actuación, la escritura, la cinematografía, la […]

Siempre hemos estado locos

Los humanos somos seres cíclicos, ésto no es una declaración radical ni novedosa. Nos gusta la repetición medida; nos gustan las canciones enlazadas entre coros y versos; nos gusta que los meses del año, separados por un andar, representen cada uno el venir de ciertos momentos. Nuestras rutinas diarias siguen también un ritmo, con comidas […]

Aprender a despedir

Yo también creo que en la vida debemos aprender a despedirnos. Es una parte intrínseca de nuestra existencia. Desafortunadamente, no todas las personas a las que nos habituamos, a las que aprendemos a querer, permanecen en nuestras vidas hasta el final. Y no es solo una. Ni dos. Son muchas, especialmente si la vida se […]

Acostumbrados a lo inaceptable

A veces me pregunto cuáles son las cosas normales y aceptadas de hoy que en el futuro nos provocarán asco y nos inyectarán una superioridad moral evidente. Así como hoy nos repugna la esclavitud, la ausencia de derechos universales, la subyugación de las mujeres por milenios y la obsesión por el pecado, ¿cuáles serán nuestros […]

Tres recordatorios vitales

Es difícil luchar contra la corriente de la vida. Tomar una decisión radical, de esas que marcan el flujo de la vida, que obligan a un “antes” y un “después”, cuesta mucho. Pero siempre me ha gustado pensar que la felicidad es costosa. Es, además, intencional. Es difícil toparse con ella sin esfuerzo ni dirección. […]

El eterno resplandor de los paseos

Siempre he tenido miedo del silencio al final de los paseos. Es un momento aislado y desafiante, el inicio de una etapa indeseada: el enfrentamiento con el fin de la alegría consolidada. Los viajes están envueltos en fechas fáciles de recordar, en fotos eternas y risas que concluyen con esta terrible tortura, de la cual […]

Mi madre costeña

Nació hace cincuenta y un años en el barrio Novalito de Valledupar. Para entonces, la capital del Cesar no era mucho más que un pueblo grande con menos de 100.000 habitantes. El folclore de la sierra apenas estaba siendo creado por los cantantes de pueblos vecinos que iban y venían bajo el calor incesante de […]

Lo que aprendí en la universidad

Un día distante, cuando crecía en mí una profunda obsesión por el idioma italiano, se me ocurrió estudiar en Europa. Parecía contradecir que ya había decidido cursar derecho y economía en la Universidad de Los Andes. Para mí eso era obvio, no había otra manera de vivir más que irme a la capital a hacer […]

Cómo no ser un joven en política

Colombia no está corto de jóvenes interesados en política. Motivados por razones nobles, como la resolución de problemas complejos sobre desarrollo y la mejora del bienestar ciudadano, o por razones menos dignas, vinculadas a la disponibilidad de recursos y poder para beneficio privado, ya hay docenas de jóvenes que van perfilándose, inspirados por los grandes […]

El trance de un mérito inmerecido

No me lo merezco. ¿Cómo hice pa’ engañar a tanta gente? Se van a dar cuenta en la próxima ronda de que todo es una farsa. No pasaron mis amigos. Ella, la belga, la más tesa del mundo, que se lo merece más que cualquier persona, y yo sí. No, yo no trabajo duro. Pensá […]