Exijamos el Tren del Río

El Metro de Medellín tiene un problema de diseño, pues su trazado llamado, “espina de pescado”, hace que haya muchas líneas cortas y dependientes de una larga, la Línea A, por la que debemos pasar todos los pasajeros, lo que hace que esta se sobrecargue y que deje completamente vulnerable al sistema, pues si ocurre […]
Transición energética: callejón sin salida

No importan los llamados a la moderación del ministro Ocampo ni de Roy Barreras, el presidente del Senado, pues Petro e Irene Vélez, la ministra de minas, siguen empeñados en enviar mensajes contra la explotación y exploración de petróleo; y como en un dominó, estos anuncios empiezan a derrumbar las acciones de Ecopetrol, el valor […]
La revolución Spotify

No soy tan viejo como para tener recuerdos de la música en vinilos, pero sí tengo fresco el de los cedés. Cómo olvidar su elevado precio, que sobrepasaba los ahorros de cualquier joven de este país tercermundista, o el sufrimiento que implicaba su escasa oferta, pues no había casi tiendas y solo ofrecían lo poquito de […]
Eres de derecha, te falta empatía

¿Ah, eres de derecha? Entonces te falta empatía, porque no te importa la gente, solo la economía. Es una frase que, con variaciones, me topo constantemente en mis interacciones. Curioso, pues pocas cosas afectan tanto la vida de las personas como la economía del lugar en el que viven. Los reclamos de empatía vienen en […]
Es la economía, estúpida derecha

“Es la economía, estúpido”, es la frase que en las elecciones gringas de 1992 se convirtió en el caballito de batalla de Clinton contra Bush y que hoy le hace falta comprender a nuestra derecha agropecuaria del siglo XIX. Y así como la izquierda es muy hábil en copiar la misma agenda temática y estética […]
Es la pobreza, no la desigualdad

¿El consumismo ha traído consecuencias negativas? Por supuesto, tanto por los impactos ambientales que se derivan de la producción masiva de productos como por la aparición masiva de trastornos como el de la compra compulsiva. Aun así, esto es una pequeñez si tenemos en cuenta que los padecimientos de las personas son infinitamente mayores cuando […]
La oposición a Petro es ciudadana

Las marchas del lunes nos devolvieron la esperanza a ese amplio sector del país que no siente que nuestros miedos frente a las reformas que plantea Petro sean compartidos por buena parte de los políticos, que están más preocupados en simpatizar con el nuevo gobierno para tener algo de mermelada que en representar a la […]
Petro, drogas y moralismo

Celebraré cualquier avance que haga Petro hacia el fin de la guerra contra las drogas y no me parece menor que sea el Presidente de Colombia, el país que quizás ha sufrido las peores consecuencias de esta lucha, quien pida un cambio de visión en la materia. Aun así, considero que su posición frente al […]
¿Petro neoliberal?

Se siguen cayendo los pajaritos que Petro pintó en el aire. Durante años y años, el petrismo se opuso y criticó duramente las alzas a la gasolina pero, ya en el poder, debe enfrentarse a la fría realidad: aumentar el precio del galón para contener el desangre de las finanzas públicas; una decisión impopular, que […]
Agenda Medellín

Como todavía a los empresarios antioqueños les huele maluco hacer política dura y de frente, le llaman a sus intereses electorales “preocupación por la agenda de ciudad”. Hagámosle a esos pobres ricos una complacencia, que bastante mal que les ha ido en estos últimos años por no dedicarle a la política la atención que se […]