Que todo funcionara como los chalecos reflectivos

En Medellín llevamos unas cuantas semanas con una nueva (no tan nueva) obligación para los motociclistas: llevar chalecos reflectivos. Puede ser una trivialidad y una combinación de casualidades. Pero esa situación me hace hacerme muchas preguntas a las que no tengo respuestas y que creo que son muy importantes para lo que implica vivir en […]

Necesitamos aprender a escuchar

¿Qué tipo de conversaciones estamos teniendo? Pues la gran mayoría parecieran ser autodiálogos en los que demandamos la aprobación y atención absoluta de los otros. A nadie le gusta hablar con alguien que no escucha, que no entiende, que no se esfuerza por estar presente. Y eso se nota. Pero a su vez, casi ninguno […]

La educación formal pa’ cuándo

La educación formal se trata como se ha tratado la comida rápida y a la industria: producir en cantidad, sin importar la calidad. Buscar repetir siempre lo mismo, abaratando los costos sin importar las impactos o daños que pueda generar. Lo que da como resultado empleados obedientes y consumidores inconscientes. Qué buen negocio. La educación, […]

Ver la belleza

Parar para observar. Observar para percibir. Percibir para sorprenderse. Sorprenderse para descubrir. Todos somos capaces de apreciar la belleza del mundo de diferentes maneras. Nos damos cuenta de lo que nos maravilla y automáticamente le damos gran valor. Y si bien los estándares de belleza pueden cambiar entre personas y culturas, suelen haber objetos, momentos […]

La prisión de los excesos

“Es mejor que sobre, a que falte”. No hay una mejor frase que describa esto. Primero por la falta de claridad que implica, y segundo, por lo desproporcionada que puede ser: si faltó uno, es un desastre, pero si sobraron 15 (y no estoy exagerando), no importa. El primero se ve como miserable y egoísta. […]

Estar en desacuerdo es una buena noticia

A todos nos encanta tener la razón. A lo largo de los años nos creamos barreras impenetrables en las que nos sentimos seguros y que estamos dispuestos a defender a toda costa. Siempre buscamos evidencias que soporten nuestras opiniones. Y como nuestro cerebro es experto en identificar patrones y sesgarse por lo que le parece […]

Dominio de las grande empresas

En un mundo controlado por las grandes empresas e intereses económicos, los más afectados, siempre, son los más pobres, los más vulnerables, los que nadie voltea a mirar. Mientras los demás compran, compran y compran, cegados por una falsa idea de libertad y confianza. Lo que no nos paramos a entender del todo es que […]

Volver a las raíces

Siempre vale la pena devolverse un poco a las raíces, a las bases de cómo funciona la vida. Nos estamos acostumbrando a estar soportados por miles de sistemas, aparatos y funcionalidades que nos hacen débiles e inútiles. Ahora lo más común, es lo que más daño nos hace, pero como es lo más cómodo y […]

Pasión por el aprendizaje

Todos los días se aprende algo nuevo. Dicen por ahí. Creo que es algo que nos deberíamos tomar más en serio. Algo que haga parte de lo que somos y hacemos en el día. Lastimosamente suele ocurrir de manera espontánea y sorpresiva. No suele ser algo que busquemos de manera consciente. Esas ganas de aprender […]

Ser disciplinado es elegirse a sí mismo

La idea de disciplina no suena divertida. Suena cuadriculado, riguroso, estricto y sin mucho aire. Como si una fuerza externa nos obliga y nos retiene. Una negación de nuestra libertad. Esa percepción creo que viene muy permeada por los modelos creados en las familias y en instituciones escolares, laborales y del gobierno. La disciplina se […]