Libertad, excusa de la derecha para no ser solidario

Daniel Palacio

«El terreno estaba maduro, los Estados tenían problemas y la tijera liberal de Reagan y Thatcher se cernió sobre la seguridad social, las empresas de propiedad pública, los impuestos, los controles a los capitales (no en vano los 80 son la década que inaugura la gran era de la finanza mundial), las barreras al comercio, entre otras áreas de la vida.»

La China de Xi: la fuerza no basta para conseguir aliados

Daniel Palacio

«La industrialización de China le ha permitido transformar su posición geopolítica: su ingreso ha crecido, tanto de la mano de las exportaciones como del mercado doméstico, su matriz productiva se ha transformado cualitativamente y ahora realiza actividades económicas típicas de países desarrollados.»

No hay fuerza sin industria

Daniel Palacio

«Esto no nos debe engañar. Las principales economías del mundo son potencias industriales. Los países del mundo con superávit fiscal y comercial suelen ser economías con vocación industrial y exportadora. Y todos estos países (Estados Unidos, China, Alemania, Japón, Corea del Sur, etc.) han intervenido e intervienen en la economía para controlar las actividades económicas del presente y del futuro.»

La odiosa tarea de reivindicar el Estado

Daniel Palacio

Son muchas las razones por las cuales ese monstruo hobbesiano del Estado tiene tan mala reputación. La economía clásica y las revoluciones burguesas lo vieron como una amenaza para la economía de mercado responsable de los impuestos que, en el mejor de los casos, son onerosos y destructores de riqueza, y en el peor, una […]