Qué mundo queremos

En medio de esta batalla campal en que se ha convertido la política, trasladada a la sociedad que opina y participa, debemos aislarnos momentáneamente del ruido, de ese caos violento, para intentar recordar el mundo que realmente deseamos. Me produjo una emoción profunda el documental Los días azules, sobre la vida del poeta español Antonio […]

Cómo sabremos la verdad

“«La verdad ya importa poco», dice Rufián. Pero, si la verdad ya importa poco, la libertad ya importa poco. Y, si la libertad ya importa poco, nos encaminamos hacia un lugar sucio, oscuro e insalubre, donde no apetece nada vivir.” Javier Cercas. Hace ya un tiempo me pasa que veo imágenes de escenas de animales […]

Los cuarenta

Se publica esta columna un día antes de mi cumpleaños número cuarenta. No es más que un detalle, pero es un detalle simbólico. Es un recordatorio de que la vida pasa, de que es uno el que, en un abrir y cerrar de ojos, habla de aquello que pasó siendo ya adulto hace veinte años […]

Saber volver

Escondo bajo la piel, bajo la sonrisa, bajo las gafas de sol, el anhelo de la nada, del olvido del mundo y del dolor, del olvido en general, ese que tienta cuando el presente deslumbra, cuando es tan hondo que arrasa con todo y casi permite admitir que no importa nada más, que pase lo […]

La vida es

“–A veces me pregunto qué es lo que estamos esperando desde hace tanto tiempo.  –Que sea demasiado tarde, madame.» Océano mar. Alessandro Baricco. “Por algo los viajes permanecen en la memoria con la mayor nitidez: son la brújula, la diferencia. El viaje es la lucha contra la niebla.” Use Lahoz. La vida es el cuerpo […]

Tragedias como campaña

“Vivimos un momento de vergüenza suprema para lo que suele llamarse ‘humanidad’.” Eliane Brum. Llevar años mirando a los ojos a venezolanos en la calle, diciéndoles bienvenidos a Colombia, este también es su país. Años contando historias sencillas sobre esas escenas desoladoras, preguntando e intentando escribir sobre el dolor indescriptible de la migración, del desgarre […]

La heroína Imane Khelif

“Eso es lo que me ha enseñado el vientre del mar. Que quien ha visto la verdad permanecerá para siempre inconsolable.” Océano mar. Alessandro Baricco. He llorado por la boxeadora argelina Imane Khelif. Viéndola, oyéndola, imaginándola por dentro. He llorado por ella y por tener que atestiguar historias como la suya, que le dan forma […]

Banderas fundidas

No me gustan las banderas porque se usan, sobre todo, para representar nacionalismos, esos patrioterismos que alimentan el miedo al diferente e intentan hacerles creer a algunos que son mejores que otros por ese azar delirante del rinconcito donde nacieron sin méritos. Pero, como todo, hay luces y sombras. En los Juegos Olímpicos las banderas […]

No desear hijos

Empecemos con una bomba: el candidato a vicepresidente republicano de Estados Unidos considera que las personas sin hijos tienen menos derecho a votar. Dice esa lumbrera que apuestan menos por el futuro y que entonces no pueden tener el mismo derecho a participar en las decisiones hoy. Y dice también que las mujeres sin hijos […]

La triste comodidad

El fin de semana me hirieron. Me hirieron a través de los árboles que me llenan de vida. Mi pareja y yo amamos los árboles entre los que vivimos —amamos todos los árboles, pero hay una profundidad distinta en el amor por los que hemos sembrado y cuidamos cada día—. No es que nos parezcan […]