Promesas que el aparato productivo no puede pagar

“Necesitamos una reforma laboral que dignifique el trabajo y proteja el aparato productivo”. La frase del actual ministro del Trabajo parece, en papel, el punto de partida correcto para una conversación seria sobre empleo. Sin embargo, cuando se la examina con atención, algo esencial queda ausente: proteger el aparato productivo no puede desvincularse de hacerlo […]
No es rentable envejecer

¿Tendré de qué vivir en el futuro? ¿Lograré dejar de trabajar algún día? ¿Qué pasará conmigo si mi cuerpo pierde la fuerza para trabajar? ¿Será que podré tener una vejez sin preocupaciones? Estas son las preguntas que se hacen millones de colombianos hoy: adultos que cada vez se acercan más a la vejez, pero también […]
Extinguiéndonos

La educación en Colombia enfrenta un declive silencioso pero profundo. Podría parecer una exageración decir que está en vía de extinción, pero los datos confirman una realidad alarmante: cada vez son menos los niños que ingresan al sistema educativo y menos los jóvenes que lo culminan. Esta no es solo una crisis del presente, sino […]
¿Deberíamos separar al autor de su obra?

Mi experiencia escribiendo para No Apto, y sobre todo ejerciendo mi carrera, no ha sido lineal. Hace algunos días atravesé una crisis existencial al perder de vista el porqué de estudiar y hacer economía. Se me olvidó su sentido, su utilidad, su urgencia. Y creo que eso que viví no me pasa solo a mí. […]
Extravagantemente pobres

Estamos en crisis. Así lo repite el presidente Petro en prácticamente todas sus alocuciones, haciendo referencia a la emergencia sanitaria, económica y social que atraviesa el país. Sin embargo, posiblemente la crisis más grave que enfrenta Colombia sea la gestión misma de su gobierno. Petro ha insistido reiteradamente en buscar recursos adicionales por todos los […]
No hay almuerzo gratis

Al gobierno de Petro ya le importa poco si la reforma laboral se hunde en el Congreso. A estas alturas, su prioridad no es el debate legislativo, sino la narrativa en las calles. En los últimos días, ha quedado claro que su apuesta es que la reforma resuene más en la opinión pública que en […]
¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

Hace unos días visité algunas zonas comerciales de la ciudad y me llevé la triste sorpresa de encontrar numerosos locales en arriendo, espacios que anteriormente albergaban los negocios de distintos emprendedores. Cada cuadra que recorría ofrecía una escena similar, y pensé con pesar que la economía está sintiendo el coletazo de las condiciones actuales. Medellín […]
Que no te consuma

La incertidumbre es una de las condiciones más incómodas para cualquier sociedad. Nos confronta con lo desconocido y nos empuja, en muchos casos, a reaccionar de manera abrupta. Paradójicamente, también es uno de los mayores catalizadores del cambio. Nos obliga a salir de nuestra zona de confort y a replantear nuestras decisiones cuando una crisis […]
La vaca al precipicio

“Nosotros teníamos una vaca que se cayó por el precipicio y murió.” Así comienza el desenlace de una de las historias que más marcó mi infancia y que, con todas las noticias internacionales de esta semana, ha resonado con fuerza en mi mente. Hace unos días, el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de […]
Reality show

Hace unos años, cuando los memes se hicieron populares, la humanidad los adoptó como una forma de restarle seriedad a temas importantes, trascendentales o incluso sagrados. Recuerdo que cuando era niña, ser presidente era un cargo admirable. Se le atribuía a quien lo ocupaba, un nivel de eminencia y superioridad que resaltaba sobre la mayoría […]