Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Admite algo

Te podría interesar

Elige el color del texto

Elige el color del texto

Escuchar artículo
PDF

¿Cómo se siente jugar con otros? Profundo. Mental. Intencional.

¿Cómo se empieza un juego? Entrando en la inocencia del desconocimiento de lo que une.

¿Cuándo el juego pasa a ser real? En el momento preciso en el que hay palabras. En el momento en el que se reconoce: en el secreto, el reflejo, la gratitud.

¿Cuándo el pensamiento deja de ser recuerdo? Cuando se admite lo que duele y se extraña.

¿Cómo se aleja el miedo a la interacción con quien ha llegado? Con la dimensión del anhelo: el anhelo que es uno y que es el deseo. 

El juego –que es la apuesta por trascender a lo íntimo–, empieza cuando se coincide y basta la presencia: la presencia de lo ajeno, de lo nuevo, de lo imperfecto. El juego empieza con la consciencia de que se es parte de un secreto: del que mueve y se siente en lo profundo del pensamiento; del secreto que se siente solitario y que es hondo en la intención. Iniciar el juego es, finalmente, admitir que nuevamente nos sentimos parte de algo.

Otros escritos de esta autora: https://noapto.co/valentina-arango/

4.3/5 - (6 votos)

Te podría interesar