A cerrar RTVC

En una misma semana RTVC, el canal público que administra el gobierno nacional, le hizo un homenaje a Manuel Marulanda “Tirofijo”, el sanguinario fundador de las FARC; y para colmo, en un espacio en que intentaban lavarle la cara a Daniel Quintero, afirmaron sin sonrojarse que en Medellín la Cultura Metro se respeta porque, quien no lo haga, es asesinado por la Oficina de Envigado, ¡una desfachatez! 386.000 millones de nuestros impuestos desperdiciados en la más vil máquina de propaganda.

Y sí, ya he de ver a los petristas diciendo que hay otros medios que dicen cosas cuestionables, porque lo de ellos es siempre justificarse con lo que el otro hace. Pero es que ni siquiera hay punto de comparación, al menos esos medios se sostienen con capital privado, a RTVC los sostenemos nosotros con los impuestos que deberían ser invertidos en solucionarle problemas a la gente. Es más, con esa cantidad anual de plata se podrían pagar las deudas que tiene la Nueva EPS con Audifarma, evitando así la crisis de desabastecimiento de medicamentos.

Eso sí, queda claro que uno de los grandes propósitos del petrismo es pervertir el concepto de lo que es bueno. Es una de las pocas cosas en que son consistentes y disciplinados, en volver al criminal y al que empuñó las armas de la guerrilla un héroe, al tiempo que trata a cualquier empresario o persona con éxito económico como criminal y dañino para el país. O en el caso de la Cultura Metro, intentar hacer ver como incorrecto el orden, ceder el puesto, las filas, la limpieza o pagar el pasaje.

En todo caso, creo que esto va más allá de este caso puntual de mala administración de la televisión pública, y que deberíamos plantearnos si de verdad el Estado debería tener canales o emisoras. Difusoras cuyo contenido no debe ser consumido para poder seguir existiendo siendo sostenibles, como sería lógico, sino que son canales que simplemente deben limitarse a complacer los caprichos del político de turno. Es cierto que no todo es desastroso, Señal Colombia antes de Petro producía cosas interesantes, Teleantioquia lo sigue haciendo, pero… ¿Es realmente esta la mejor manera de invertir nuestros impuestos? Creería yo que hay otras necesidades muchísimo más apremiantes, y que los canales públicos siempre serán demasiado vulnerables a caer en lo que hoy es RTVC.

Otros escritos de este autor: https://noapto.co/jose-valencia/

4.6/5 - (5 votos)

Compartir

Te podría interesar