Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cuidar el planeta no es una moda

Te podría interesar

Elige el color del texto

Elige el color del texto

Escuchar artículo
PDF

Modas, tendencias, viralidad, polémicas. Es lo que parece controlar hacia dónde se dirige la humanidad y lo que es realmente importante. Más razones para huir de la propia identidad y responsabilidad ante el mundo. Y lo peor, es que todo el tiempo está cambiando.

Por eso es que cuidar el planeta no es cuestión de compartir mensajes bonitos, fotos de ballenas e indignación en las redes por uno que otro incendio. Tampoco se trata de esperar o idealizar héroes que nos van a salvar, mientras nosotros nos quedamos igual.

Esto es una cuestión individual y profundamente personal, que requiere romper la barrera de la comodidad y el bienestar inmediatos, para pensar más allá de la propia burbuja. Darle like o compartir un video no reemplaza ni de cerca los cambios de hábitos y costumbres que tenemos y que tanto daño le hacen a la naturaleza y a nosotros mismos.

Hay que bajarle a esas reacciones inútiles que solo limpian la conciencia y comenzar a cuestionar el daño que estamos causando, o el bien que estamos dejando de hacer.

Y sí, hay que hacerle presión a las empresas, a los gobiernos y a los grandes poderes que tienen mucha más influencia (¿y culpa?) que nosotros en la crisis ambiental que vivimos, pero si nos quedamos ahí, es como ponerle una curita a una herida grande: la raíz del problema está en cada persona. En vos, en mí.

¿Qué vas a hacer entonces?

Otros escritos de este autor: https://noapto.co/esteban-perez/

5/5 - (1 voto)

Te podría interesar