¡Liberen las encuestas!

La información debe ser libre y no debe ser censurada, los datos son una herramienta a la que no se le deben achacar las culpas de los malos usos que les pueden dar las personas. Por eso, considero que la nueva ley colombiana que le prohíbe a las encuestadoras divulgar sus datos, en periodos electorales, […]

Desde el río hasta el mar

Este domingo 31 de agosto partió desde el puerto de Barcelona la primera ola de la Flotilla Global Sumud, con activistas y ayuda humanitaria hacia Gaza. A lo largo de los siguientes días se espera que se sumen más barcos salidos de puertos como Génova, Sicilia, Grecia y Túnez, para conformar un convoy de cerca […]

De consumidores a creadores: el desafío tecnológico de Colombia

Imagina a Juan, un joven de 22 años en Puerto Rondón, Arauca, deslizando su dedo por TikTok mientras espera un bus. Como millones de colombianos, Juan consume tecnología todo el día: apps, redes sociales, streaming. Pero no la crea. En Bangalore, India, un joven de su edad escribe código para una startup que exporta software […]

“Vote por programa, no por personas”

¿Cuántas veces han escuchado esa frase? A mí me devuelve, inevitablemente, a las clases de sociales del colegio. Parafraseada, repetida en distintos tonos y por diferentes emisores, puedo decir que la he escuchado cientos de veces. Y de esas cientos de veces, cientos de veces la he repudiado. Porque detrás de una frase cliché, con […]

El empresario y el filósofo

La semana pasada, el precandidato presidencial y exministro Juan Carlos Echeverri escribió en Twitter que el management era más profundo que la filosofía, que los empresarios eran más valiosos que los filósofos. Más allá de si la afirmación es cierta o no, su naturaleza responde a un modo de ser de la sociedad contemporánea, a […]

Qué tan minúsculo puede ser un hombre

¿Qué tan minúsculo puede ser un hombre? ¿Por qué hay quienes persiguen la ignominia? Los describió Antonio Machado: «En todas partes he visto caravanas de tristeza, soberbios y melancólicos borrachos de sombra negra, y pedantones al paño que miran, callan, y piensan que saben, porque no beben el vino de las tabernas. Mala gente que […]

De los muertos de dónde

De los que conozco de los de acá Y ese —es pregunta Ese es de los que no de los que no lloro de los de allá Un muerto que no duele un número un sin nombre Qué importa ese que pensaba distinto que vivía lejos que quién sabe qué haría Un muerto en una […]

Prejuicios y perjuicios

Los prejuicios son inherentes a todas las personas y relaciones sociales. Obedecen a la economía de la existencia humana, en tanto y en cuanto simplifican y determinan muchos de nuestros pensamientos, acciones y decisiones. Son, por tanto, inevitables y tienen un efecto práctico inconmensurable, para bien o para mal, generando perjuicios, algunos devastadores, como los […]

Las alianzas de Fajardo

¿Si ustedes fueran de primeros en varias encuestas, a 9 meses de las elecciones presidenciales, harían alianzas con quienes van mucho más abajo y no tienen opciones reales de pasar a segunda vuelta? Estos 9 meses se irán volando, es cierto, pero también falta mucha agua por correr debajo de los puentes que muchos, sobre […]