Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Daniel Restrepo

Transformando

Te podría interesar

Elige el color del texto

Elige el color del texto

Escuchar artículo
PDF

Hoy es 07 de agosto, tal vez para muchos y en otros momentos, fuese una fecha o un domingo más en el calendario; sin embargo, es un día muy particular pues tenemos un relevo presidencial: a partir de hoy el presidente de los colombianos es Gustavo Petro.

Gustavo Petro, durante toda su compaña fue el apuntado y así lo ha mencionado expresamente tanto él como todo su equipo, el presidente del “cambio” de la “transformación” y eso ha despertado gran expectativa en casi todos los colombianos. Algunos(as) han optado por salir del país; otros, por el contrario, han decidido continuar y seguir aportando para construir país y así lo resaltamos en un artículo que publicamos recientemente llamado “Nosotros, los responsables”.

Es una realidad que tanto la ciudad, el país y en general, el mundo entero está gritando y pidiendo ayuda, solicitando cambios que permitan que todos podamos vivir mejor. Sin embargo, no podemos trasladar esta responsabilidad únicamente a quienes nos gobiernan, no podemos esperar que un nuevo presidente tenga una “varita mágica” para que todo cambie de un día para otro. Para lograr verdaderos cambios debemos, cada uno, aportar a esa transformación.

Incluso, para no irnos muy lejos, podemos ver muchos casos a la vuelta de la esquina en donde podemos observar el poder de la transformación:

El barrio del Perpetuo Socorro que, a partir de la unión de empresa-academia: Mattelsa, Comfama, UPB, han convertido y le han dado al sector un espacio para los creativos, la cultura, el arte, la comida, entre otros. Se ha realmente transformado en un motor para los nuevos emprendimientos, teniendo beneficios tributarios, promoviendo eventos masivos, charlas, capacitaciones y, lo más importante, generando empleo. Este es un vivo ejemplo del poder de la transformación y hoy, liderado por Erika Jaramillo – directora de la Corporación Perpetuo Socorro – podemos ver un ejemplo claro en el cual, podemos realizar y generar impactos poderosos.

Por otro lado, esta semana PROANTIOQUIA encabezada por María Bibiana Botero y COMFAMA liderada por David Escobar, entre otros lideres empresariales antioqueños, promovieron un subsidio para familias con ingresos menores a 2 salarios mínimos con miras a hacerle frente a la inflación en los precios de los alimentos denominado #ComerEsPrimero. Este tipo de iniciativas, como muchas otras que organizan los diferentes grupos empresariales, nos muestra cómo desde las empresas podemos generar y aportar a una verdadera transformación social.

Es así como múltiples personas, empresas, emprendedores, sector público, sector privado, cada uno cumpliendo su rol, poniendo su granito de arena, logra realmente el impacto que queremos. Así que, no nos quedemos esperando a que un presidente lo cambie todo o, que una empresa lo haga; no deleguemos en otros nuestro deber como ciudadanos, seamos responsables nosotros mismos y seamos ese cambio que queremos ver en el mundo.

La invitación para todos los emprendedores es mirar cómo desde nuestras empresas podemos empezar esa verdadera transformación; cómo podemos impactar y apoyar a nuestros colaboradores, clientes, proveedores y grupos de interés, cómo el propósito de nuestras empresas se alinea a lograr cambios exponenciales y de esa forma, empezar a impactar nuestra sociedad.

5/5 - (1 voto)

Te podría interesar