Sí fue un magnicidio

Dice ahora la izquierda, que antes puso en duda todo lo relacionado al atentado contra Miguel Uribe, que su muerte no puede considerarse un magnicidio, ni que es diferente a los demás asesinatos que ocurren constantemente en Colombia. Paradójico, viniendo del mismo sector que, tres décadas después, todavía lamenta la muerte de personajes como Pizarro y Bernardo Jaramillo.

Si vamos a la RAE, la definición de magnicidio es “muerte violenta dada a persona muy importante por su cargo o poder”. Cumple a cabalidad Uribe Turbay, el congresista más votado del país, aspirante a la presidencia, víctima del Cartel de Medellín y uno de los voceros más jóvenes y destacados de la oposición.

Y por supuesto que todos los asesinatos son condenables y preocupantes, pero no iguales. No es difícil de entender que, dado que representan a miles de personas, lo que se silencia con el asesinato de un líder político tiene mayores implicaciones que la muerte particular de cualquier ciudadano. Por ejemplo, aunque más de 50 miembros del Nuevo Liberalismo fueron perseguidos y asesinados, estas muertes no tuvieron el mismo impacto que los asesinatos de Lara Bonilla y Galán.

Sin embargo, el gobierno que creó la atmósfera perfecta para el asesinato de Miguel sigue ahí, y aspira a perpetuarse. Son desvergonzadamente corruptos (o si no, vea el caso de Carlos Ramón González), complacientes con los criminales y afectuosos con las dictaduras vecinas. Un coctel perfecto para que se lo tomen tipos como Daniel Quintero Calle, listo para hacer una campaña misteriosamente bien financiada (en realidad, no hay misterio).

¿Cómo podríamos rendirle homenaje a Miguel Uribe? ¿Cómo hacer frente, nuevamente, a un magnicidio después de 30 años sin ellos? Tenemos muchos candidatos de oposición, pero solo una respuesta posible, la unidad entre ellos, y esto no da espera. Hay esperanzas de recuperar a Colombia, pero no podemos subestimar a un gobierno que, haga lo que haga, mantiene al 30 % del electorado, y que está dispuesto a todo y a transar con quien sea para aumentar ese porcentaje. Como dirían ellos: unidos, venceremos.

Otros escritos de este autor: https://noapto.co/jose-valencia/

2.7/5 - (4 votos)

Compartir

Te podría interesar