Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
José Valencia

Pilas con Quintero

Te podría interesar

Elige el color del texto

Elige el color del texto

Escuchar artículo
PDF

Mientras los focos están puestos sobre el nuevo gobierno nacional, Daniel Quintero está aprovechando para, desapercibido, sacarle hasta la última gota a las finanzas de Medellín, con la tranquilidad de quien se sabe respaldado por Petro y sus hordas de influenciadores.

Solo un consorcio se presentó para construir el metro de la 80, del que hace parte la constructora portuguesa Mota-Engil, famosa porque durante el gobierno Santos el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa le dio un contrato para hacer 248 colegios, sin embargo, solo entregó 17 finalizados y este tuvo que ser liquidado. Además, con múltiples denuncias de subcontratistas que alegan que nunca les pagaron. ¿Qué será del metro en manos de un contratista cuyo antecedente en Colombia es que cumplió menos del 10 % de lo encargado?

Por otro lado, Quintero sigue insistiendo que gobierna un municipio pobre, sin recursos, y que para poder cumplir necesidades básicas como hacerle mantenimiento a los colegios, a las unidades deportivas y mantener Buen Comienzo necesita vender a UNE y usar vigencias futuras, es decir, utilizar presupuesto que le correspondería a la próxima alcaldía. Contrasta esto con los anuncios grandilocuentes que hacía al inicio de su mandato, en los que el Alcalde aseguraba que su presupuesto era histórico en todos los frentes.

Con la venta de UNE le entrarían a la Alcaldía 2.5 billones de pesos, y con las vigencias futuras tendría disponibles casi 700.000 millones. Esta decisión hoy está en manos del Concejo ¿Se merece Quintero gestionar más de 3 billones de pesos adicionales a su presupuesto? ¿Por qué llegó la Alcaldía a esta situación de iliquidez? ¿Cómo está manejando el Alcalde los 6 billones y medio anuales que tiene asignados?

Los concejales se mueven por dos cosas: votos y contratación estatal. Seguro Quintero les ofrecerá generosamente de lo segundo, como ciudadanos tenemos que hacer de esto un tema relevante de la opinión pública para que se sientan presionados electoralmente. Si no, la aprobación del saqueo es segura.

5/5 - (5 votos)

Te podría interesar