Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La pensional: atraco silencioso

Te podría interesar

Elige el color del texto

Elige el color del texto

Escuchar artículo
PDF

Se aprobó la reforma pensional en Colombia y murió parte de nuestra libertad, pues en la práctica la inmensa mayoría de la población se verá obligada a ahorrar en Colpensiones, el fondo público. Este es uno de los mayores atracos de nuestra historia, pues cerca de 500 billones que hacían parte del ahorro privado de las personas, pasarán a ser plata del bolsillo del gobierno; un robo silencioso.

Esta reforma se aprobó a las patadas para poder cumplir el calendario legislativo, en la Cámara de Representantes ni siquiera debatieron los artículos, como debe ser y como ya lo ha advertido en anteriores ocasiones la Corte Constitucional, sino que se votaron en bloque los artículos que ya había aprobado el senado. Hecho arbitrario y poco democrático, pero que da una luz de esperanza para que la corte tumbe la reforma.

El gobierno planea ganar indulgencias con padrenuestros ajenos, dando subsidios con forma de migajas usando el ahorro de los trabajadores, cuando le han señalado que podría haber hecho lo mismo usando el dinero de, por ejemplo, lo que costó crear el inútil Ministerio de la Igualdad. Es un clásico de la izquierda, caridad con plata de otros.

Además, es un cambio totalmente insostenible. En todo el mundo, y Colombia no es la excepción, los sistemas pensionales de reparto (que usan para pagar las pensiones el dinero que actualmente cotizan los trabajadores) están en crisis, son inviables porque cada vez la gente tiene menos hijos, y encima los pensionados viven más. En resumen, no hay quien pague, y le toca poner a los gobiernos el faltante, que es cada vez mayor.

En cambio, el modelo al que emigran cada vez más países, es el del ahorro, justo el que utilizan los privados, que funcionan como fondos de inversión. Por eso, aunque le extrañe a los petristas, no es un hecho de corrupción que una AFP invierta en puentes, carreteras o centros comerciales, al contrario, ese es precisamente su propósito. De hecho, esa esa otra cosa que perderemos, el capital que le inyectan al país dichos fondos. Esta era una tragedia advertida, muchos ignoraron las señales y decidieron apoyar a Petro, casi como una moda o tendencia de redes sociales. Petro no hubiese podido ganar sin esos votos “centristas”, tampoco hubiese podido aprobar esta reforma si esos congresistas de centro, que hoy posan de distantes, hubieran contribuido al quorum. Para sacar a este país del fango en el que Petro nos está metiendo, no podemos contar con ellos. El gobierno tendrá su bolsillo billones de pesos, el ratón estará cuidando el queso.

Otros escritos de este autor: https://noapto.co/jose-valencia/

5/5 - (1 voto)

Te podría interesar