Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La pelea es por el segundo puesto

Te podría interesar

Elige el color del texto

Elige el color del texto

Escuchar artículo
PDF

Según la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría, Federico Gutiérrez marca una intención de voto del 55,4%, y el segundo, Upegui, el candidato del peligroso quinterismo, el 4,8%; los siguen Liliana Rendón, con el 3,5%, y Gilberto Tobón, con el 2,9%.

El quinto lugar es para Daniel Duque, el concejal de la Alianza Verde que aparece con un 2,8% y quien fue el que tuvo la iniciativa de convocar a una coalición a los también candidatos Luis Bernardo Vélez, César Hernández y Juan David Valderrama; encuentro que El Colombiano denominó “El Tratado de Versalles” porque los cuatro políticos se reunieron en el Salón Versalles de don Leonardo Nieto, y en el que parece que hubo mucho consenso en la elección de las empanadas que comieron y el café que bebieron, pero poco sobre el mecanismo con el cual elegir a uno de ellos para enfrentar las elecciones que se acercan.

Es claro el panorama: Fico va a ganar, salvo que suceda algo muy raro, y la pelea real es por el segundo puesto que, recordará el lector, tiene un escaño reservado en el Concejo de Medellín para que desde allí sea ejercido el liderazgo de la oposición; así que esta coalición se puede constituir en un bloque que compita directamente con el candidato de Quintero y le quite ese lugar a personas irresponsables, mentirosas y dañinas para la ciudad.

En cambio, la oposición ejercida por esa coalición, la Versalles, le podría aportar un debate de calidad a la ciudad, poniendo el foco en aspectos importantes como que Federico no se desconecte de la gestión local por dedicarse a pelear con Petro; el discurso antiquinterista no sea la cortina de humo de la ineficiencia; se prioricen temas de fondo y no sólo los que más aplausos arranquen; y baje la polarización y la ciudad tome un rumbo de unión en el que las diferencias existan pero no rompan los consensos claves para avanzar.   

Por último, hay otra cosa clara: el único que puede liderar esa pelea por el segundo lugar es Daniel Duque. Está vigente, tuvo un papel destacado en el Concejo, tiene contactos a nivel nacional que le permiten tener capacidad de maniobra política y su discurso conecta con las personas, cosas que ninguno de los otros tres tiene.

Vamos a ver si el ego y las discusiones intelectualoides e interminables del centro llegan a algo concreto o, si una vez más, ven pasar la realidad política desde la barrera mientras ven ballenas.

Otros escritos de este autor: https://noapto.co/daniel-yepes-naranjo/

5/5 - (7 votos)

Te podría interesar