El sentido del fallo dado por la juez Sandra Heredia en el juicio contra Álvaro Uribe será uno de los hilos narrativos que se halarán hasta las elecciones del 2026. Una vez más parece que las elecciones presidenciales en Colombia se tratarán del expresidente: quien está con él y quién en su contra.
Si bien, en las anteriores elecciones era continuidad o cambio, apoyo o rechazo al proceso de paz, ‘uribista’ o ‘petrista’; en esta, es muy posible que el tema de conversación pública ya no esté en una visión de país, sino en la imposición narrativa de lo que debería ser el futuro —¿y final? — de un símbolo político: héroe para unos y villano para otros. Es decir, las próximas elecciones se pueden convertir en la lucha por el capital simbólico y narrativo de una persona y no de un país.
Esta decisión jurídica es una narrativa fácil de difundir. Una versión simplista que estalla como polvorín no solo en redes sociales y cuentas de dudosa confiabilidad, sino en decenas de muros, vallas y pasacalles.
Según el más reciente informe de Reuters Institute, la evolución de la confianza en las noticias en Colombia ha pasado del 40 al 32% entre el 2021 y el 2025. Si bien se reconoce que las transmitidas por radio y televisión se mantienen como “una poderosa fuente de información en Colombia”, también señala que entre los grupos jóvenes es cada vez más común el uso de YouTube y TikTok para consumir ‘información’, plataformas y formatos que premian el apasionamiento frente a la rigurosidad.
Convertir este fallo judicial en un manjar para la desconfianza institucional es un gran riesgo, pero considero que fácilmente se sucumbirá a tal tentación: de un lado, servirá a los intereses de quien ataca con discursos largos deshilvanados, de aurelianos y mariposas amarillas; del otro también habrá una defensa a partir de construcciones narrativas alrededor de la persona, de su ethos y de su recuerdo, así también toque cuestionar el rol de las instituciones.
De nosotros dependerá si 2026 será el año en que debatamos sobre el país que queremos o simplemente sobre la historia de un solo hombre.