La Colombia que viene: Las obras pendientes

Para escuchar leyendo: Los buenos tiempos, Carlos Vives. A Colombia la guarda un paciente Dios que ha sabido hacerse a la espera de esos días mejores que cada tanto se prometen. Se nos han ido décadas pensando y discutiendo sobre los países posibles, y sus ofertas de modernidad que se diluyen por entre los discursos. […]

La Colombia que viene: Energía

Para escuchar leyendo:             La luz, Tostao y Los Dioses del Ritmo. A casi un año de las elecciones legislativas y presidenciales bastante ruido se genera ya en torno a las campañas que buscan llegar o mantenerse en el poder. Se hace entonces urgente pensar más allá de los personalismos que la política nuestra nos […]

Leer a Robledo Ortíz

Para escuchar leyendo:             La Ruana Luis Carlos González En medio de tantos ruidos, en la ensordecedora histeria de nuestro día a día, del torbellino público que envuelve a los colombianos por estos días, acostumbro siempre a dejarle unos minutos de mi día a leer -o escuchar ojalá- un verso que me ayude a respirar […]

Una Medellín pendiente

Para escuchar leyendo: Medellín, Víctor Heredia Medellín, la ciudad de las maravillas, cumple en el próximo noviembre 350 años de ser erigida como Villa. Porque la nuestra, es una ciudad que tiene ambivalencias incluso en su nacimiento, y para encontrar un punto de partida común debimos establecerla en el reconocimiento legal de la Corona de […]

Lecciones del Sur

Para escuchar leyendo: Todo cambia, Julio Numhauser Feliz año. Como en el verso de Barba Jacob, para Venezuela después, está la vida, el tiempo, el mundo. Hoy su nombre es tendencia cada tanto por cuenta del mensaje de algún político, por la resistencia de un pueblo valiente ante una tiranía que lo traicionó, o por […]

Brindar por los ausentes

Para escuchar leyendo: El hijo ausente, Pastor López Para esta última columna del 2024, quise invitar a las personas a proponer temas y a construir juntos una suerte de opinión compartida. Gracias a todos los que participaron. Entre las respuestas que me allegaron, una se repitió con curiosa frecuencia: hablar sobre aquellos que están lejos […]

A la derecha

Para escuchar leyendo: Cerrado por derribo, Joaquín Sabina Convengamos, amigos lectores, que el sistema político nuestro es uno que apenas superó el siglo XX hace unos pocos años. Los colombianos aún nos debatimos entre ideologías que en el mundo occidental hace rato suenan trasnochadas y que aquí todavía nos enfrentan hasta el tuétano. Nuestra izquierda, […]

El Maradona que se merece

Para escuchar leyendo: Para verte gambetear, La Fundamental En los últimos días se cumplieron cuatro años de la muerte de Diego Armando Maradona, el tipo bajito y zurdo que se hizo conocido por el mundo entero. Un hombre, un mito, una sombra y estandarte que se condensa en la ambivalencia de una vida construida por […]

Marica, ya

Para escuchar leyendo: Déclaration, Stromae. A ver, completa no la he escuchado, preferí buscar la letra en Google y leerla ahí cuando empecé a hondar entre las críticas que la canción levantó apenas la publicaron. Días antes la gente estaba expectante, muchos de los grandes exponentes del reguetón colombiano se habían, juntado y prometían una […]

La tierra de uno

Para escuchar leyendo: Serenata para la tierra de uno, Mercedes Sosa. Pocas cosas tan profundas como el recuerdo de la tierra que te vio nacer, pocas cosas tan universales como la nostalgia. María Elena Walsh lo supo resumir en un verso de antología, “porque me duele si me quedo, pero me muero si me voy”. […]