¡No me grite!

Para escuchar leyendo: Comienzo y final de una verde mañana, Pablo Milanés. En una época en la que la velocidad parece más valiosa que la reflexión, los debates —tanto públicos como privados— se han ido transformando en espectáculos de volumen. Cada vez más, vemos cómo algunas personas creen que alzar la voz, interrumpir y hablar […]
A propósito de León

Para escuchar leyendo: Fray Martín, Chabuca Granda. Lo escuchaba con ansiedad y temor, esperando no escuchar el apellido de alguno de los críticos de Francisco. Al escuchar el anuncio debí buscar de quién se trataba, eso me impidió atender al nombre que había elegido para la posteridad, minutos después lo supe, había llegado León XIV, […]
Algo parecido a la soledad

Para escuchar leyendo: Canción de las simples cosas, César Isella. Ha muerto un hombre bueno. El papa Francisco ha fallecido a los ochenta y ocho años y nos ha dejado a millones con un profundo pesar que, a más de lamentar la partida física de alguien que se admira, refleja más bien el impacto singular […]
Sara

Para escuchar leyendo: Mara, Víctor Heredia. Se llamaba Sara, por mucho que quieran ocultar su nombre y su historia. Se llamaba Sara porque así lo había querido, porque era la dueña de su destino; se llamaba Sara porque sí, sin tener que darnos explicaciones ni a usted, ni a mí, ni a nadie. Se […]
La Colombia que viene: Trabajo

Para escuchar leyendo: El costo de la vida, Juan Luis Guerra. Continuando con las reflexiones frente a los retos que enfrentará el próximo gobierno nacional, quisiera proponer unas consideraciones a propósito del empleo en Colombia; una tarea crucial frente a un panorama marcado por la globalización, los avances tecnológicos, las inequidades sociales y los efectos […]
Vamos a ser menos

En los últimos años, Colombia ha experimentado descenso sostenido de la tasa de natalidad. Según el DANE, en 2024 nacieron 445.011 bebés, siendo la primera vez que la cifra se presenta por debajo de los 500.000 desde 1998, cuando se empezó a registrar. Esto representa una disminución del 13,7% respecto al año anterior. Esta tendencia, […]
Ángeles clandestinos

Para escuchar leyendo: Las malas compañías, Joan Manuel Serrat y Les Luthiers. Entre los versos de Gómez Jattin, con su maravillosa capacidad de darle sentido a los milagros cotidianos, existe uno en particular que siempre he llevado en la memoria: “Si mis amigos no son una legión de ángeles clandestinos (…) qué será de […]
Formar un aplauso

Faltaban cinco minutos para las cuatro de la tarde; del evento en el parque ya no quedaban más que algunas carpas en el suelo, esperando a ser guardadas en un par de camionetas de placa blanca, que hacían taco en una de las calles junto a la iglesia. Me encontré con él mientras terminaba de […]
La Colombia que viene: Las obras pendientes

Para escuchar leyendo: Los buenos tiempos, Carlos Vives. A Colombia la guarda un paciente Dios que ha sabido hacerse a la espera de esos días mejores que cada tanto se prometen. Se nos han ido décadas pensando y discutiendo sobre los países posibles, y sus ofertas de modernidad que se diluyen por entre los discursos. […]
La Colombia que viene: Energía

Para escuchar leyendo: La luz, Tostao y Los Dioses del Ritmo. A casi un año de las elecciones legislativas y presidenciales bastante ruido se genera ya en torno a las campañas que buscan llegar o mantenerse en el poder. Se hace entonces urgente pensar más allá de los personalismos que la política nuestra nos […]