La paz sea conmigo

Ningún ciudadano colombiano con más de un dedo de frente se opone, por lo menos de dientes para afuera, al anhelo de paz, en su concepción general. Es un clamor nacional, decimos, empezando por los políticos y presidentes. En lo que difieren o diferimos unos de otros es en cómo hacerla o con quién hacerla […]
¿Críticos o criticones de Quintero?

Comparto casi todas las críticas que en redes y columnas de opinión le hacen al Alcalde de Medellín, Daniel Quintero. No comparto, con varios de sus detractores, que hayan pasado la línea de la crítica y se hayan instalado en el cómodo terreno de los criticones. No pretendo defender a Quintero, que en general como […]
El discurso estéril de las competencias

He dedicado gran parte de mi vida laboral a la consultoría organizacional y a la educación superior, como docente y directivo universitario. Ahora lo hago como rector de una institución educativa que forma para el trabajo y el desarrollo humano (IETDH). Durante todos estos años en dichos roles he escuchado hablar, sin cesar, del tema […]
¿Regular el salario máximo?

Mucho se habla del sentido común y desde el sentido común, casi siempre elogiando tal cosa. Sin entrar en detalles sobre lo que se entiende por ello, por supuesto que es necesario, pero no suficiente. La complejidad de los fenómenos exige en ocasiones ir más allá para buscar el buen sentido. Uno de los temas […]
Un país sin diagnósticos

Es frecuente escuchar que el país, la ciudad y nuestras organizaciones están sobrediagnosticadas. Contrario a esta percepción generalizada, considero que si algo nos falta en estas latitudes es diagnósticos. Tengo varios argumentos para sustentar esta afirmación, pero enfatizaré en dos. Nos enfocamos más en los síntomas que en las causas de los problemas. Nos […]
¡Defense, defense!

En otra columna en este medio escribí sobre el encanto del fútbol. Ahora, a menos de una semana de iniciar una nueva temporada de la NBA, el turno es para otro de mis deportes preferidos, el baloncesto, el segundo deporte más popular del planeta. En la columna sobre el fútbol planteaba que quizá lo […]
Al son de Quintero

Políticamente, Medellín está hoy dividida en dos partes: los que apoyan a Quintero y sus detractores, que pretenden derrocarlo. No obstante, unos y otros bailan al son de Quintero, de sus partituras en redes sociales, en medios de comunicación, en espacios públicos, etc., Quintero pone la nota y todos saltan a la pista. Lo quieren […]
Si delinquir no paga, entonces, ¿qué paga?

Hace dos décadas se creó en Antioquia el programa “Delinquir no paga”, orientado, básicamente, a prevenir el conflicto y la violencia entre jóvenes. Con discontinuidades, cambios en el enfoque, en los beneficiarios y en las entidades encargadas de administrarlo, el programa está vigente y se estima que ha impactado a cerca de 300.000 jóvenes “vulnerables” […]
Los pecados capitales de las mipymes y de las empresas familiares

Como en gran parte del planeta, el tejido empresarial colombiano está soportado básicamente en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). En total representan el 96.4% de las empresas existentes en el país, de las cuales el 92.7% son microempresas, y solo el 3.7% son pequeñas y medianas. Con respecto a la propiedad y al […]
Los enemigos internos del mercado. Parte II

“Las empresas solo tienen una única responsabilidad social: utilizar los recursos propios y promover actividades que aumenten los beneficios, siempre y cuando cumplan con las reglas de juego, es decir, que compitan abierta y libremente sin engañar ni cometer fraude” Milton Friedman. En la primera de las dos partes de este escrito, contextualicé el tema […]