Normalmente excepcionales. Un homenaje a los maestros

Desde 1950, cada 15 de mayo, se celebra en Colombia el día del Maestro. La fecha se debe a que un día como ese en 1950 el Papa Pío XII declaró a Juan Bautista de La Salle como patrono de los educadores. Bueno, más allá de la anécdota, que sea este un buen pretexto para […]
Libérennos, “liberadores”

Hace 60 años, el 7 de enero de 1965, cuando la gente todavía estaba celebrando la fiesta de reyes, el ELN hizo su presentación pública con la toma guerrillera del municipio de Simacota, Santander, liderada por el primer comandante de esta guerrilla, Fabio Vásquez Castaño, alias “Carlos Villarreal”, y el segundo al mando, Víctor Medina […]
Contra el altruismo político

En campaña, casi todos los políticos son patéticos. Algunos dan risa, otros generan pesar, y, unos más, rabia, o provocan todos los sentimientos anteriores, como los que inspiran los políticos altruistas: los que se lanzan, básicamente o principalmente, según ellos, por servir al pueblo, porque este los necesita o por ambas razones, y aun a […]
Los estados no son empresas ni se gerencian

Nuestra cultura política es precaria. En la academia poco o nada nos enseñan sobre lo público. De ahí que no sea extraño que personas con un buen nivel de escolaridad a menudo planteen que el Estado hay que manejarlo como una empresa y lo que se necesitan es gerentes, no políticos. Lo dicen con aire […]
Ni antropocentristas ni antropofóbicos

“Ser humano es el colmo del egoísmo y del altruismo a la vez” Desde tiempos ancestrales, el ser humano se considera el centro del universo, su principal fuente de sentido. Las religiones monoteístas y la tradición judeo-cristiana en especial, acentuaron tal paradigma en Occidente. Todo desde la prédica, claro está, porque durante miles de años […]
Exceso de candidatos, escasez de propuestas

A poco más de un año de las elecciones presidenciales, abundan los candidatos y brillan, por ausencia o precariedad, las propuestas y proyectos de país. Lamentable para la democracia y para los colombianos, sobre todo, cuando la mayoría de esos candidatos no se cansan de repetir que estamos en el momento más crítico del país. […]
Los gobernantes que a la carta, los gobernantes que nos merecemos

¿Qué tienen en común Petro, Trump, Maduro, Bukele, Ortega y Milei? Bueno, además de ser gobernantes y de corte populista; unos de derecha y otros de izquierda, uno más radicales y otros más moderados. Tiene en común que nos los merecemos, porque los escogemos a la carta. Hace dos siglos, en medio del convulsionado […]
El panorama presidencial para el 26

Aunque hoy hay casi medio centenar de precandidatos presidenciales para 2026, el panorama político es más claro que lo que ese caos de nombres, partidos e ideologías presenta. La realidad es más simple, mas no fácil. La derecha no parece tener pierde. La izquierda, al contrario, no tiene como ganar. El centro, como suele […]
La corrupción “institucionalizada” y los negocios en los negocios

Uno de nuestros deportes favoritos es la quejadera. Uno de nuestros males más endémicos es la corrupción. No es extraño, entonces, que nuestra queja más crónica sea sobre la corrupción. Ni la injusticia ni la pobreza ni la inseguridad generan tantas críticas y lamentos. Sin corrupción, dicen muchos, este país sería una maravilla. Si […]
La pirotecnia del fascismo

El auge de movimientos, políticas e ideologías de ultraderecha han vuelto a poner en boga al fascismo, tanto en el discurso como en la práctica, lo cual no deja de causar perplejidad, dado que hasta hacer pocos años generaba estupor, por los horrores traídos a la humanidad, entre ellos los del nazismo, que ha sido […]