Comodidad y falta de sentido

Por: Juan Manuel Uribe “La [lucha] más tenaz, la más primaria pero a la vez ambiciosa, (…) y la que mayor esfuerzo ha pedido, es la establecida contra la muerte y el dolor, contra el hambre.” Esto escribe el autor Ramón Andrés en su libro Pensar y no caer, antes de mostrar las cifras desbordadas […]
¿Qué es lo correcto?

Por: Mauricio Jaramillo Uparela Desde un punto de vista primitivo e instintivo, definir “¿Qué es lo correcto?” puede ser una de las cosas más simples que puede haber. “Lo correcto” puede ser definido simplemente como “conducta que va en busca de la supervivencia de la especie”, siendo esta una definición plenamente instintiva, sin tener en […]
¿Qué es lo correcto?

Por: Carolina Giraldo M. En los últimos años, parece que el relativismo moral se ha vuelto la postura oficial de nuestra generación. Con la tolerancia como valor principal y casi único, muchos sostienen que en realidad el bien y el mal no son absolutos, y que si alguien cree que una acción está bien, eso […]
¿Qué es lo correcto?

Por: Alejandro Yepes (@AYepesP) Muertes, guerras, sufrimiento y muchas otras tragedias caracterizan la experiencia humana. Debido a esto, es nuestra responsabilidad como seres humanos siempre hacer lo correcto en toda situación para poder hacer de este mundo un mejor lugar. Esta responsabilidad humana brinda la pregunta ¿qué es lo correcto? ¿Cómo puedo medir mis actos […]
“El centro tiene la deuda de generar emoción en el electorado” Felipe Murillo

Felipe Murillo es Politólogo con énfasis en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad EAFIT. Tiene una maestría en Ciencia Política y Sociología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede Buenos Aires. Ha trabajado tanto en el sector público como en la investigación académica, y actualmente es profesor, investigador y Jefe del Pregrado […]
Respuesta de Alonso Salazar a la columna de Daniel Yepes Naranjo

«Quiero, eso sí, diluir mi voz en un coro de hombres y mujeres que trascienda la oposición y vaya validando acuerdos sobre la ciudad que queremos. Se podría buscar una forma participativa, real y virtual, para formular una bitácora, que incluya los temas de equidad y sostenibilidad; que retome lo positivo de las experiencias y sea imaginativa para pensar el futuro.»
“El feminismo me salvó” Salomé Gómez Upegui

Tiene 28 años y ya escribió su primer libro. De una energía simpática y una inteligencia práctica, Salomé habla de feminismo y libertad como dos partes de un todo. Creció y estudió en un ambiente conservador, en su Medellín natal, una ciudad goda que cree que el matriarcado es una ventaja y una tradición de […]
“Quintero ha puesto en riesgo a toda una estructura institucional” Iván Marulanda

Iván Marulanda ha entregado toda su vida al servicio público. Fue fundador del Nuevo Liberalismo junto a Luis Carlos Galán y Rodrigo Lara, y combatiente, como tantos otros del mismo grupo político y muchos sectores de la sociedad, de la lucha contra el fenómeno atroz del narcotráfico. Es senador de la República por el Partido […]
Populismo antiempresa

«Ahora, no necesariamente la élite está en contra del bien común y el cambio social, y esa sí que es la conversación de Medellín, que se ha quedado en lo simplista: en el nosotros y ellos,“los de barrio” y los de ¿de dónde fue que salimos los supuestos otros? ¿Barrios, no?»
«Hemos perdido la libertad completamente» Juan Obando

«Y hay algo ahí que me parece interesante, y es que esa idea del “ver para creer” es obsoleta hoy en día. Uno puede ver lo que quiere ver y ya ver para creer no es suficiente.»