El derecho a la vida

Mi abuelo tiene 98 años y cada semana le llevan la comunión y él pone sus monedas en la ofrenda. No tiene dinero, pero necesita que Dios le perdone los pecados antes de morir. La muerte da miedo, y de eso no hablamos. Nos enfrenta con la ausencia, con el dolor y la culpa. Como […]
Los artistas viven del aire

Pero cómo se les ocurrió, por dios, pagar por una obra de teatro Hay dinero para hacer obras de teatro, pero no para lograr verdad y justicia Ya ven por qué no alcanza la plata Actores petristas Etcétera La indignación: el contrato que firmaron el Teatro Petra y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) […]
Me voy a romper

El mensaje dice: El día que tu mamá muera, te vas a romper. Luego: El vacío será real. No habrá abrazo que lo cure. Hasta ahí no suena raro. Cliché, pero hay algo de razón: cuando alguien significativo muere, no hay abrazo que lo cure. Ni palabra ni lo siento. Pero hay dos formas de […]
784 niños en Medellín tienen hambre

784 niños en Medellín tienen hambre 784 niños en Medellín están en desnutrición aguda Alguien dice en el chat: o sea, se están muriendo de hambre Alguien pregunta: dios santo, cuál es la fuente de ese dato Alguien responde: la misma Alcaldía de Medellín (para agosto de 2024) Alguien dice en el chat: diario podemos […]
Me quiero sentir viviendo

Tatiana Andia tenía un perro de peluche, Niki, que la acompañó desde los cero años y con el que dormía todas las noches. Lo ocultaba debajo de la almohada porque le daba vergüenza: ese peluche raído, escribió, ya no correspondía con la edad de su propietaria. Pero con el cáncer, no lo ocultó más. Niki […]
¿Es peor el mundo ahora?

Tuve que quitar las notificaciones de noticias del celular y no abrir tanto Twitter porque el mundo que se me estaba armando en la cabeza todos los días era terrible. Qué desesperanza. Cómo voy a estar feliz por cosas que me pasan a mí, cuando hay tantas afuera, tan horribles, pasándoles a otros. Y con […]
El abuelo es un gato

Mi abuelo se quiere morir. Está cansado. Tiene 98 años, tres meses y veinticuatro días. La última vez que lo llamé —el día de su cumpleaños, y que la tía le fue gritando mis preguntas porque ya no me alcanza a escuchar por el teléfono—, cuando le pregunté qué estás haciendo, dijo: esperando. ¿Esperando qué, […]
El último Aureliano

Tal vez el presidente Petro tenga razón cuando dice que quizá sea el último coronel Aureliano Buendía. Habría que precisar cuál: el que ha perdido 32 guerras civiles, se ha vuelto frío, distante y cínico, el que no escucha a su madre cuando le dice —varias veces— que no más, que deje la guerra. Petro […]
¿Y el otro tiene zapatos?

Durante la pandemia parecíamos loritos aburridos: de esta salimos mejores personas. Lo que me gusta de la frase es que implica que no éramos buenas, o por lo menos no tanto, y lo sabíamos. Era un deseo colectivo que fracasó pronto. Hemos creado un mundo individualista, y cuando no nos gusta, apagamos la pantalla. Porque […]
Los que padecen la historia

Desde que empecé a leer Actos Humanos de Han Kang, la nobel de literatura 2024, sentí un malestar físico, un hueco. Era tristeza, incomodidad. Han Kang narra la represión del Ejército contra las protestas de los estudiantes en la ciudad de Gwangju contra la dictadura militar de Chun Doo-hwan en 1980. Es una matanza sanguinaria […]