El sonsonete del Guatapurí

Los aprendí a escuchar detrás del sonsonete del río. Para mí han tenido un olor implacable a sancocho, y nunca en la historia ­­–me gustaba pensar–, se han escuchado desde el frío. Me gustaba aislar sus instrumentos. La caja retumba escondida, marcando, como el corazón, los pasos pesados de las letras. La guacharaca chilla como […]

Ramón, el perro de mi corazón

Te recogimos de una casa en Envigado que no recuerdo. Fue el mismo día en el que a Romeo –nuestro primer Boston Terrier– lo atropelló un taxi. Llegué del colegio y mis papás, con tacto, me contaron que se “había comido algo y había se muerto”. No sé muy bien por qué fue, quizás porque […]

De qué hablo cuando hablo de amor

De qué hablamos cuando hablamos de amor de Raymond Carver es un cuento que se queda corto frente a la genialidad de su título, ya que Carver explora la pregunta con algo de aridez. No se permite el romanticismo que nos permitiremos tú y yo hoy. Carver evita, en la cena donde se desenvuelve la […]

Nuestras mañanas lentas

Deseo las mañanas lentas, conscientes, llenas de vida, de quehaceres. Quiero borrar de mi vida los amaneceres rápidos, los inconscientes con sus las lavadas de dientes apuradas y los desayunos sin sabor. Quiero reclamar mi vida del robo de los apuros. Quiero alentar los segundos aburridos. Quiero despojarme de las distracciones fáciles, de la inconsciencia […]

Monólogo interno antes de un concierto

¿Agh será que estoy gastando mi vida?, ¿Cuánto tiempo tengo que usar para ser exitoso? Eso se hace estudiando, pegado del libro. No es leyendo prensa, ni conversando, ni rumbeando con tus amigos.

Pero Petro es inteligente, ¿cierto?

La tecnocracia no es lo que los críticos de la reforma buscan. Nuestro sistema de salud tiene fundamentos ideológicos. Evidentes, los llamaría yo.

Ámsterdam en mi corazón

La riqueza material es un implícito, la escasez no se conoce en toda la ciudad. La vida, se podría decir, es además de fácil, consciente.

Nadie me dijo que la vida cambiaba

Aterricé un día soleado en Ámsterdam. El aeropuerto, cerrado por la pandemia, estaba vacío. Éramos el único vuelo de esa tarde. Cuando salí, me sorprendió que el calor era húmedo. En camino a mi residencia estudiantil alcancé a dañar mi chaqueta, perderme y dejar que me estafara un taxi porque se me había acabado la […]

Ser un delfín

Venía aplazando esta columna hace rato. Es un tema que hace sentir profunda inseguridad, que me tira a un limbo de identidad que no me gusta enfrentar todos los días. Es de esos, quizás, como los tenemos todos, que no he resuelto, que tal vez nunca logre acoplar a la persona que me gustaría ser. […]

Hacer trampa

Fue un miércoles. Lo recuerdo porque en la clase de Mr. Tony, por doce semanas, hubo un examen cada miércoles. Fueron tres meses miedosos que representaron un primer reto de estudio: las tablas de multiplicar. Las primeras cinco semanas fueron fáciles, solo necesitaron un repaso antes. Esas primeras cinco semanas fui capaz, sin uso de […]