Una reforma atrapada entre un ego y un hechicero

La historia de la reforma laboral, con todas las encrucijadas políticas que se le han ido sumando –sobre todo el voto a la consulta popular–, habla mucho de la visión de Petro y Benedetti del poder. También, para mí, ha sido un punto de conflicto en mis opiniones sobre este gobierno. Explico por qué. Primero, […]
El país de los porteros

La seguridad privada es un hecho indivisible de la vida cotidiana de cualquier colombiano. Vivir en Colombia significa insistirle al portero para entrar a casi cualquier edificio, ver ronderos dar vueltas por los centros comerciales y, en ocasiones, abrir la maleta del carro para entrar a un lugar que sufrió un atentado. Es una industria […]
En Colombia, el presidente se debería poder reelegir

Por allá en la primera clase de ciencia política que se da en todas las universidades del mundo, y probablemente en la mayoría de los salones de sociales de los colegios en Colombia, cuando se habla de democracia, casi siempre se anexa un concepto ligado a ella: la alternancia de poder. Es un sistema donde […]
Buscando turbulencia

No alcancé a vivir la crisis bancaria de Colombia de 1999. No sentí lo que fue perder una casa, un trabajo o el sueño todas las noches. La crisis del 2008 vino y se fue durante mi niñez. Sé que se hablaba del tema, pero no recuerdo verla en las calles ni en los parques […]
Cuentos del capital

El capitalismo recompensa la especulación. Las historias. En eso se parece a nosotros. Nos acercamos a las compañías que son capaces de hilar sus productos con futuros mejores y momentos perfectos. Va más allá del mercadeo, pienso yo. Se integra en el sentimiento que nos provocan esas compañías. Para mí, quizás su mejor manifestación fue […]
Menos ideología, más educación

Esta semana se publicó una columna en La República de la afamada activista de derecha Jerome Sanabria. Su activismo, enfocado en batallar la reforma pensional de Petro, tiene muchas cosas destacables. La atención que ha captado no creo que sea ni inútil ni negativa para el país, aunque yo no esté de acuerdo con la […]
Si Hitler tuviera Twitter

Recuerdo que Musk, en ese extraño capítulo de la historia que llevó a su compra de Twitter, mencionaba que la red social era fundamental para la humanidad porque actuaba como la plaza de pueblo global[1]. De todas las estupideces que dice ha dicho –hoy le gusta tirarse, a esa misma plaza, varias cada hora–, esta […]
El culto de lo invisible

Es invisible. Eso es lo que más asusta. La transición es gradual e imperceptible. La ideología tiene sus mañas en cómo posee a sus seguidores. Va atacándolos con retórica incendiaria. Los presenta –hoy a través de pantallas– a un mundo decadente, impuro, en necesidad de un salvador.Poco a poco, las conversaciones alrededor de la mesa […]
Quería hacer una columna seria

Quería hacer una columna seria. Para mí han sido seis meses sin escribir nada, con poca lectura, mirando demasiados números fugaces en una ciudad metropolitana con millones de miradas lejanas. Meses lejos de novelas, de romanticismo y de sinceridad humana. Cuando llegué a la página otra vez, me sentía como un extraño. En mi cabeza […]
Lo que le falta a Eafit

No fui estudiante en EAFIT, entonces no puedo hablar de la calidad y metodología de sus clases, cuán completos son sus planes de estudios, las oportunidades laborales que les ofrecen a sus estudiantes. Entonces, esta columna no es una crítica a la calidad de la educación en EAFIT, ni una evaluación de si su propuesta […]