Niños que matan niños

“Lo que más les duele a las víctimas no es la crueldad de los verdugos, sino el silencio de los espectadores”. Elie Wiesel, sobreviviente del Holocausto, escritor, Premio Nobel de Paz. Hay muertes de niños que duelen menos, pienso. Hay asesinos de niños menos monstruosos. Hay escenarios —rincones del mundo— en los que está justificado […]

La extensión de la imaginación

“Aprendí de la poesía que un sentimiento compartido es un soporte sentimental para aquello que merece la pena defender”. Luis García Montero ¿Qué se imaginarían si supieran que a un insecto que transmite una enfermedad mortal lo atrae el color azul? Leí un artículo sobre cómo en Guinea lograron eliminar la enfermedad del sueño como […]

La luz del pez abisal

El mundo va desbocado. Hay cada día una avalancha de pronósticos de desastres que bailan entre extremos en cuestión de horas. Se quedan atrás temas sobre los que queríamos escribir, sepultados por urgencias sobre las que guardar silencio asfixia. Así dejé la historia del pez abisal, que reveló tanto sobre lo que somos, sobre la […]

Los hijos del odio

Hubo un tiempo en el que éramos capaces de reírnos con tranquilidad de situaciones terroríficas hipotéticas que no podían ser sino chistes. Podíamos decir “imposible” y, casi sin falta, tener razón. No era un mundo impecable, pero tenía un mínimo de predictibilidad en cuanto a los horrores descartables. Ese mundo ha quedado atrás. Ya no […]

Arte contra la ignorancia

“Conmemoramos el pasado porque el pasado es un destino”. En América. Susan Sontag. Se cumplieron tres años de la invasión rusa de Ucrania y nuestra habituación es descorazonadora. Mutismo entre noticias de fondo, cifras y conversaciones internacionales que no van a ninguna parte. El día del aniversario de la guerra volví a leer historias particulares, […]

Mientras tanto

A veces, mientras los políticos vuelven a autorizar sangrías en ciertos lugares para seguirse repartiendo el mundo entre países de bien, mientras deciden que tal vez aquello del medio ambiente, aquello de la igualdad, la diversidad y la dignidad, es aburrido y no tan importante, y entonces tantísimas organizaciones como veletas los siguen y nos […]

Palabras para un mundo delirante

«Tener esperanza en el progreso exige dar razones para albergarla». Adela Cortina. Llevo lo que ya es una eternidad sintiendo lo que afirmó Paula Gil, presidenta de Médicos Sin Fronteras España: que no encuentra palabras para describir la guerra en Gaza. Y eso que ella caminó entre sus escombros y la olió. “Es tal la […]

La valentía

El fin de semana corría entre árboles, corría sintiéndome indomable, y me topé con un señor que caminaba despacio. Se le iluminó la cara y sonrió con una sonrisa de esas que mezclan emoción y terror. Yo corría y ese hombre con más canas que años por delante me dijo ¡guapa!, me dijo ¡muy bien!, […]

La tolerancia al mal

“Pensar que los deseos de igualdad de los otros te roban algo responde exactamente a la noción de resentimiento, o sea, a la extrema derecha”. Michel Feher. Hace unos años visité la preciosa y mítica ciudad de Alejandría, en Egipto. Caminando a lo largo de su extraordinario malecón, junto a ese Mediterráneo que allí es […]

Lo improbable y lo bello

Estaba pensando que, aun en medio de la sangría mundial, 2024 se me presentó como un año lleno de promesas. Y que, como los relojes que nos hemos inventado se convierten en filtros turbios, 2025 aparece más lleno de incertidumbre en medio también de, creo, esa incertidumbre generalizada que sentimos casi todos los que nos […]