Extravagantemente pobres

Estamos en crisis. Así lo repite el presidente Petro en prácticamente todas sus alocuciones, haciendo referencia a la emergencia sanitaria, económica y social que atraviesa el país. Sin embargo, posiblemente la crisis más grave que enfrenta Colombia sea la gestión misma de su gobierno. Petro ha insistido reiteradamente en buscar recursos adicionales por todos los […]
No hay almuerzo gratis

Al gobierno de Petro ya le importa poco si la reforma laboral se hunde en el Congreso. A estas alturas, su prioridad no es el debate legislativo, sino la narrativa en las calles. En los últimos días, ha quedado claro que su apuesta es que la reforma resuene más en la opinión pública que en […]
¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

Hace unos días visité algunas zonas comerciales de la ciudad y me llevé la triste sorpresa de encontrar numerosos locales en arriendo, espacios que anteriormente albergaban los negocios de distintos emprendedores. Cada cuadra que recorría ofrecía una escena similar, y pensé con pesar que la economía está sintiendo el coletazo de las condiciones actuales. Medellín […]
Que no te consuma

La incertidumbre es una de las condiciones más incómodas para cualquier sociedad. Nos confronta con lo desconocido y nos empuja, en muchos casos, a reaccionar de manera abrupta. Paradójicamente, también es uno de los mayores catalizadores del cambio. Nos obliga a salir de nuestra zona de confort y a replantear nuestras decisiones cuando una crisis […]
La vaca al precipicio

“Nosotros teníamos una vaca que se cayó por el precipicio y murió.” Así comienza el desenlace de una de las historias que más marcó mi infancia y que, con todas las noticias internacionales de esta semana, ha resonado con fuerza en mi mente. Hace unos días, el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de […]
Reality show

Hace unos años, cuando los memes se hicieron populares, la humanidad los adoptó como una forma de restarle seriedad a temas importantes, trascendentales o incluso sagrados. Recuerdo que cuando era niña, ser presidente era un cargo admirable. Se le atribuía a quien lo ocupaba, un nivel de eminencia y superioridad que resaltaba sobre la mayoría […]
Sigamos posponiendo

«10 minutitos más». ¿Cuántas veces no hemos dicho esto? Creo que no soy la única que ha usado esta expresión en las mañanas cuando suena la alarma, intentando posponer, aunque sea por un instante más, el inevitable momento de levantarme de la cama y comenzar el día. La verdad es que muy pocas veces —o […]
Los errores se pagan con plata
La discusión sobre la fijación del aumento del salario mínimo para 2024 ya comenzó y se encuentra en una tremenda encrucijada debido a las cifras necesarias para tomar decisiones. Hace unos días, el DANE presentó las cifras de productividad para 2024, datos que resultan relevantes para que la mesa de concertación del salario mínimo tome […]
¿Todo tiempo pasado fue mejor?

Estamos a pocos días de terminar el 2024, y las perspectivas económicas para 2025 ya comienzan a resonar fuertemente en los medios. Es común ver a expertos económicos debatir sobre lo que le espera al país y al mundo en 2025, con mensajes que oscilan entre el optimismo y el pesimismo, según el analista entrevistado. […]
Alfabetas en precariedad

Recortes en el presupuesto, rumores de menores recursos para educación, paros en las universidades públicas y un silencio desestabilizador frente al futuro de la educación superior estatal. Este es el panorama de la educación pública en Colombia, que una vez más se enfrenta a su eterna precariedad. En el último mes, Medellín ha presenciado el […]