Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Antonia Restrepo

Depresión endogámica corporativa

Te podría interesar

Elige el color del texto

Elige el color del texto

PDF

Desde hace un tiempo me inquieta algo de la clase empresarial antioqueña: se está normalizando, e incentivando, una cultura endogámica. Las juntas directivas de las grandes empresas antioqueñas son “los mismos con los mismos”, y por ende, la cultura del “hagámonos pasito” se nos está volviendo paisaje. 

El famoso enroque de acciones entre compañías antioqueñas que dio origen al hoy denominado Grupo Empresarial Antioqueño, fue un incentivo para la creación de este fenómeno endogámico. Sin embargo, no debería ser una justificación para esta creciente realidad. La cohesión, o el deseo de cohesión, en un grupo puede producir una tendencia entre sus miembros a estar de acuerdo a toda costa. Esto hace que el grupo minimice el conflicto y llegue a una decisión consensuada sin una evaluación crítica.

Según el psicólogo Irving Janis, pensamiento de grupo, o ‘groupthinking’, se refiere a “la deterioración de la eficiencia mental, nuestra capacidad de medir la realidad, y hacer determinaciones morales gracias a presiones de grupo.” El pensamiento de grupo ocurre cuando el deseo de mantener la lealtad al grupo es más importante que tomar la mejor decisión posible. Los síntomas del llamado pensamiento de grupo son claros: aislamiento del grupo, alta cohesión, homogeneidad en las ideologías y trasfondo social de los miembros. El diagnóstico para Antioquia va dando positivo hasta el momento. 

La cultura empresarial antioqueña debería promover la diversidad en sus juntas directivas. Los miembros deberían procurar romper la inercia y cuestionar el status quo al tener una mirada más liviana, sin sesgos.

Sin embargo, siento que está ocurriendo lo opuesto: la endogamia como política orientadora está permeando hasta el placer de la lectura. Me asusta lo rápido que se viralizan libros y autores entre el empresariado antioqueño. El que en los últimos meses no leyó y no cita “El país de las emociones tristes” o a Steven Pinker, no es digno líder empresarial paisa. En la cultura empresarial paisa se está promoviendo cada vez más la homogeneidad de ideas, a pesar de ser suicida y promover el pensamiento de grupo. 

En genética, la endogamia es el producto del apareamiento entre individuos de ascendencia común, se asocia con la pérdida de aptitud biológica (también llamado depresión endogámica), especialmente si se prolonga durante generaciones.  ¿Será que el empresariado antioqueño se está enfrentando  a una pérdida de adaptación a la realidad del mundo por una pérdida de “variación genética” de sus miembros?  

5/5 - (2 votos)

Te podría interesar