Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Daniel Restrepo

El emprendedor estoico

Te podría interesar

Elige el color del texto

Elige el color del texto

Escuchar artículo
PDF

Marco Aurelio fue un emperador romano que se caracterizó por ser unas de las máximas figuras del estoicismo. Para mayor claridad, el estoicismo es una escuela filosófica donde se parte de la capacidad o fuerza de voluntad de los seres humanos para manejar o controlar emociones o sentimientos, especialmente en momentos adversos. Se dice que el padre del estoicismo fue el griego Zenón de Citio.

El entonces emperador romano Marco Aurelio escribió un libro denominado Meditaciones, en el que recopiló anotaciones que realizó sobre su vida y, en general, sobre su forma de pensar, que claramente encuentra resonancia con en el momento presente. Tan es así, que muchos escritores y empresarios como Tim Ferris, Robin Sharma y Naval Ravikan, lo citan y mencionan como uno de sus referentes.

Al explorar el libro de Marco Aurelio se evidencia con claridad cuáles son esas características que hoy en día se requieren de un emprendedor y cómo debe gestionar sus emociones y sentimientos, teniendo en cuenta, además, el factor que he destacado en otros escritos, como la salud mental del emprendedor.

Cuando emprendemos estamos expuestos a recibir algunas críticas, comentarios negativos o muchos “no” a la hora de buscar socios o inversionistas o presentar nuestro negocio. Esta situación claramente puede desmotivar a cualquier persona, desincentivarla e, incluso, llevarla a decidir no continuar con su emprendimiento; sin embargo, Marco Aurelio es claro y contundente al afirmar que se debe “cuidar el carácter” y que como emprendedores, no debemos “adherirnos a la opinión de quienes hablan precipitadamente”.  ¿Qué debemos hacer?, recibir con humildad y sin egos los feedback que nos realizan los demás pero que “no te aparten nunca de tu camino las opiniones”.

Recientemente leí que un “no” es un “no, todavía”. Ese “no” lo puedes convertir en un sí o una oportunidad futura.

En ese sentido, debemos buscar generar con nuestro emprendimiento un medio por el cual podamos materializar nuestro propósito y para ello debemos “hacer las cosas con su mejor intención, siempre pensando en hacer el bien”, siendo a su vez, “riguroso y constante”. Cuando un emprendedor presenta su modelo de negocio, una de las características que más se valora por parte de los inversionistas, especialmente en etapa temprana, son las características y valores del emprendedor. Su calidad humana, sus principios y valores son clave; por ello debes siempre actuar “con bien”, como menciona Marco Aurelio.

Por otro lado, muchos de nosotros dudamos si debemos emprender o no, no sabemos si es el momento adecuado. Sin embargo, siguiendo a Marco Aurelio debemos “aprovechar las oportunidades, ya que si no lo haces el tiempo pasará y no tendrás una segunda oportunidad”; así que no lo pienses mucho, utiliza eso que te mueve, que te apasiona con tus talentos y sin dudar, lánzate al agua, seguro encontrarás muchas oportunidades y, tal cual, aprovecharás tu oportunidad. Ten en cuenta que Marco Aurelio decía “Tu vida será feliz si cumples tu cometido presente con rectitud y según la razón, con decisión, buena voluntad y serenidad”. Allí, encontrarás la oportunidad de ser feliz y realizarte con tu propósito.

Por último, y no menos importante, dos características que debemos resaltar y cultivar como emprendedores según Marco Aurelio: “aprovechar el tiempo para aprender algo bueno”, debemos recordar que somos estudiantes constantes, tomar cada situación como una oportunidad para aprender y, a su vez, buscar espacios de educación para seguir fortaleciéndonos. A su vez, las situaciones que se nos presenten deben ser tomadas y aceptadas como oportunidades, ya que para Marco Aurelio” debes aceptar lo que te sucede por dos razones: una, porque te ha sucedido a ti y, dos, porque lo que nos acontece a cada uno contribuye a su propio éxito”.

La filosofía estoica es clave para nuestra vida en general, pero más aun si te mueves en el mundo del emprendimiento.

5/5 - (3 votos)

Te podría interesar