Fico y Lleras, un año después

Fico y Lleras, un año después

Escuchar artículo

Federico Gutiérrez llegó a la Alcaldía de Medellín 2024-2027 con buenas perspectivas. Ya había gobernado la ciudad entre 2016 y 2019, fue candidato presidencial en 2022 ubicándose en el tercer lugar, además de aglutinar en la campaña en 2023 muchas fuerzas políticas de centro, centro-derecha y derecha de Antioquia, tanto así que contribuyó en el triunfo del gobernador Andrés Julián Rendón.

David Suaréz, quien escribe en X como @SuarezTrinando, publicó el 31 de enero lo siguiente: “Revisando cuenta X de @FicoGutierrez veo que solo le responde o cita post de: 1. @AlcaldiadeMed; 2. @petrogustavo; 3. De sus propios Secretarios de Despacho; 4. Noticias sobre Venezuela, Catatumbo, o de corrupción de funcionarios anterior administración. No responde a ciudadanos”

            Fico, seguramente no leiste esa crítica en X, como no leerás la que respetuosamente te hago en esta columna, como lo he hecho en otras, y como diversos líderes de opinión te han hecho desde tu primera administración. Nada se pierde con escuchar. Tiempo, dirán algunos. Pero no, en realidad escuchar estando en el poder te permite establecer diálogos con los ciudadanos para los cuales estás gobernando. ¿Cuáles son tus canales de comunicación con los ciudadanos en este momento, más allá de los escenarios y mecanismos institucionales establecidos por las normas, que seguramente desarrolla muy bien la Secretaría de Participación?

            La crítica, Fico, no busca destruir, aunque algunos así la ejerzan. Por el contrario, la crítica pretende construir al señalar los aspectos que son mejorables en una situación, proceso, sujeto, etc. El crítico es una persona que estudia, que conoce el objeto de su crítica. Como toda empresa humana es imperfecta, y en ese mismo sentido es perfectible, el crítico que conoce, señala esos aspectos que es posible perfeccionar. Ahora, evidenciar esos asuntos en los cuales el objeto puede mejorar, no significa desconocer aquellos en los cuales funcionan bien.

            Uno de los asuntos en los cuales la administración de Fico no ha despegado es el control de la seguridad en el Parque Lleras. Este espacio público es un buen termómetro de qué tan caliente está Medellín. Una de las medidas tomadas por el exalcalde Quintero para controlar el parque fue cerrarlo con vallas para regular el ingreso. Sin embargo, esa medida inocua fue revertida por el alcalde Federico Gutiérrez, en una de sus primeras decisiones, la primera semana de enero de 2024. Un mes después, en febrero, Fico lideró juntos a sus secretarios, un gran operativo en el Parque Lleras en el cuál hicieron controles de seguridad, capturaron personas, incautaron armas, cerraron establecimientos, le restablecieron sus derechos a menores de edad que estaban siendo utilizados para la mendicidad y la explotación sexual, impusieron comparendos, inmovilizaron vehículos y motocicletas, entre otras medidas de control por parte de las autoridades. Parecía entonces que mucho de lo que Fico había dicho en campaña se iba a cumplir, como recuperar el orden que hace 15 o 20 años, cuando él era concejal, tenía esta parte de la ciudad.

Ahora, un año después, en la primera semana de febrero de 2025, yo le pregunto a Fico y a los ciudadanos de Medellín ¿qué ha cambiado en el Parque Lleras desde la administración de Quintero hasta hoy? Más allá de haber retirado las vallas y haber hecho ese megaoperativo hace un año ¿cuál es el control que ejerce la Alcaldía de Medellín en esta parte de la ciudad?

La última vez que caminé por el Parque Lleras y los lugares aledaños, encontré una realidad muy similar a la que en campaña Fico dijo que iba a cambiar y a la que hace un año, aparentemente, iba a intervenir: prostitución, explotación sexual de menores, mendicidad de mujeres y niños, principalmente indígenas, expendio de sustancias psicoactivas, espacio público y mobiliario averiado, basuras en la calle, entre otros aspectos que permiten evidenciar que realmente la Alcaldía de Medellín no tiene control sobre este lugar.

Fico, esta es una crítica, sí, pero constructiva. No pretendo desconocer aquellas cosas en las cuales se nota que estamos ante una Alcaldía mucho mejor que la anterior, no me cabe la menor duda, pero hay otras cosas en las que sinceramente te digo que falta mayor control y mejor ejecución por parte de tu administración.

Otros escritos de este autor: https://noapto.co/juan-felipe-suescun/

Califica esta columna

Compartir

Te podría interesar