¿Cuánta soberanía nos queda?

El Estado colombiano no es soberano en todo su territorio nacional. Esta semana, el presidente Petro anunció que la conmemoración del Día de la Batalla de Boyacá, el próximo 7 de agosto, se realizará en Leticia, Amazonas, tras advertir que el gobierno de Perú estaría ocupando un territorio que pertenece a Colombia. Más allá del […]

No puede ser paisaje

Para escuchar leyendo: Mba’e pa’ doña Froilana,Teresa Parodi. En 1977, con el acuerdo 03 del Concejo Municipal, la ciudad decidió que un pedazo de Medellín, en el norte cerca del recién creado Jardín Botánico, sería el botadero público. Allí se levantó “El Morro”, una montaña de desperdicios que alcanzó los 35 metros y más de […]

Como si nada estuviera escrito

Desde casa, en mi día a día, permanezco atenta al mundo. Sigo lo que sucede, no elimino jamás esa conexión agridulce que alimenta mi mirada. Trato muchos de esos dolores lejanos —y profundamente cercanos, pues son lo que somos— con remedios caseros como los pájaros, las ramas de los árboles meciéndose con el viento y […]

El derecho a ser niño

Lo vi cruzar una cancha de tierra improvisada, armada con lonas viejas y fogones apagados. Tendría unos siete años. La camiseta del Nacional le colgaba como una túnica, y el balón que pateaba apenas rodaba, más arrugado que redondo. Toda su imagen hablaba de ausencia. Pero lo que me indignó fue lo que llevaba en […]

La ley que no basta

Hace exactamente diez años, el 6 de julio de 2015, Colombia promulgó la Ley 1761, conocida como Ley Rosa Elvira Cely, impulsada por la indignación colectiva frente al brutal crimen que visibilizó lo que durante décadas había sido normalizado: el asesinato de mujeres por razones de género. Fue un logro de las organizaciones de mujeres […]