Mayo no basta

En Colombia, la esclavitud fue abolida en 1851, pero su legado aún se respira enmuchas esquinas del país. Para millones de afrocolombianos, la libertad jurídica no hasignificado igualdad real. No porque falten normas, sino porque persisten las brechasmás profundas: abandono estatal, inseguridad cotidiana e institucionalidad que aún nologra reconocer, proteger ni garantizar de manera efectiva […]

Color Carne

En el aula de clase la inclusión significa mucho más que permitir la presencia física detodos los estudiantes: implica transformar actitudes y reconocer la riqueza de cadamanifestación cultural. Muestra de ello ocurrió en una escuela pública de Bogotá, donde lamaestra de tercer grado propuso a sus alumnos representar la profesión que más admiraban.Mientras varios niños […]

¿Cuál “generación de cristal”?

Se termina otro semestre académico y, en este punto, me gusta aprovechar el espacio dela columna para dedicar unas últimas palabras a los estudiantes del periodo. Casi siempre, quienes transitamos ya por la adultez repetimos expresiones con tono dejuicio hacia los más jóvenes. Nada nuevo: cada época tiene sus propias consignas. Hoy,el discurso que predomina […]