Todo está muy caro

Las mañanas en Medellín solían iniciar con el pan caliente de dos mil que vendían en cada esquina, acompañado de un tinto de quinientos, y un apuntadito que llevaban los tenderos a los vecinos de confianza que llegaban en algún apretón económico a buscar ayuda. Había lugares para compartir en silencio y dedicarse a la […]
La entrevista con Vargas Llosa

Entrevisté a Vargas Llosa en 2013. Entonces me dijo que no se pensaba jubilar, que iba a escribir hasta que se muriera. Se murió el 13 de abril de 2025, 12 años, 2 meses y 18 días después de esa conversación que tuvimos en el hotel Santa Clara, en Cartagena, él desparramado en una silla, […]
Cruzar el margen para no morir dos veces

Un viento fresco corrió sin hacer mucho ruido por encima de la masa pantanosa y maloliente de la actualidad nacional: la segunda entrega de la Biblioteca de escritoras colombianas, un proyecto de la Biblioteca Nacional de Colombia y el Ministerio de Culturas, que supo cabalgar hasta aquí, al lomo de los seis ministros (sí, seis) […]
Los estados no son empresas ni se gerencian

Nuestra cultura política es precaria. En la academia poco o nada nos enseñan sobre lo público. De ahí que no sea extraño que personas con un buen nivel de escolaridad a menudo planteen que el Estado hay que manejarlo como una empresa y lo que se necesitan es gerentes, no políticos. Lo dicen con aire […]
¡Cómo estará de mal la cosa!

La cosa. Leí en un texto del cubano Leonardo Padura que en la isla suelen hablar mucho de la cosa. Si está bien, si está mal, si se ha vuelto todavía más compleja… Pero ese sustantivo indeterminado, que nos sirve para nombrar lo que desconocemos y así darle existencia, no es exclusivo de los cubanos. […]
Los hombres son malos

Los hombres son malos por naturaleza es una de las frases que más ha determinado la manera como entendemos el comportamiento humano. Desde Thomas Hobbes y su descripción de los hombres como egoístas y violentos, hemos privilegiado el relato de la perversidad humana. Nos hemos narrado como seres que sólo buscan el beneficio propio, que […]
El cura que se hizo querer de todos

La noche en que el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio salió a saludar a la Plaza de San Pedro convertido en Francisco I, lo hizo sin los atuendos, las joyas o las coronas que durante siglos lucieron sus predecesores. Vestía únicamente su sotana blanca, la cruz de plata que llevaba al cuello desde que era […]
Oposición tacaña y anticuada

El petrismo prendió motores un año antes de las elecciones, y con plata pública tiene funcionando a su ejército digital, además ven en la consulta popular la excusa perfecta para iniciar la campaña. Mientras tanto, la oposición sigue haciendo política del siglo XX (aunque probablemente también perderíamos en esa época, porque ni siquiera hay mensajes […]