Última

Aprendí que lo más difícil de decir adiós no es el instante en el que uno se despide, sino el proceso que lleva a tomar esa decisión. Al observar la vida en retrospectiva —justo después de despedirnos— entendemos cómo ha pasado el tiempo y reafirmamos lo que ya sabíamos desde mucho antes: esto ya no […]
La impotencia es una coartada

Escribió Leila Guerriero sobre Vargas Llosa, a raíz de su muerte: “Y nos enseñó la impopularidad. Nunca hizo concesión en las cosas que consideraba importantes. Y eso entraña una actitud muy arriesgada: es como decir ‘No me importa quedarme solo’”. A veces vuelvo y me pregunto en voz alta por qué los demás piden un […]
Algo parecido a la soledad

Para escuchar leyendo: Canción de las simples cosas, César Isella. Ha muerto un hombre bueno. El papa Francisco ha fallecido a los ochenta y ocho años y nos ha dejado a millones con un profundo pesar que, a más de lamentar la partida física de alguien que se admira, refleja más bien el impacto singular […]
La xenofobia no es cuento

En una reciente visita a la ciudad de Cúcuta pude notar una tensa calma. Podría asegurar que el clima de confianza al que estaba acostumbrado en estos días estuvo ausente en los territorios de frontera. Lo confirmé tras conversar con algunas personas que habitan el municipio limítrofe con Venezuela, Villa del Rosario. Me aseguraron que […]
La cultura de la cancelación

La cultura de la cancelación es un fenómeno que ha ganado relevancia en los últimos años. Como saben, este término se usa de manera más clara cuando se busca generar actos de censura, silencio o rechazo a prácticas y actuaciones violentas que han realizado unas personas hacía otras, o hacía ciertos grupos. Es una práctica […]