Transición

Las palabras nunca son ajenas al contexto y a las fuerzas sociales, culturales y políticas predominantes de la época. La misma unión de letras y sílabas puede significar dos, tres o más cosas según los tiempos. “Villano” en la edad media era aquel que vivía en la zona rural (en las villas). “Revolución” nació en […]
La enfermedad y sus metáforas

La certidumbre de que algún día, tarde o temprano, vamos a morir nos hace vivir cada momento de forma única. Bien lo dijo la poeta Wislawa Szymborska: Ningún día se repite, no hay dos noches iguales, dos besos parecidos, dos miradas en los mismos ojos. La idea de morir nos atormenta, hasta el punto de […]
Alfabetas en precariedad

Recortes en el presupuesto, rumores de menores recursos para educación, paros en las universidades públicas y un silencio desestabilizador frente al futuro de la educación superior estatal. Este es el panorama de la educación pública en Colombia, que una vez más se enfrenta a su eterna precariedad. En el último mes, Medellín ha presenciado el […]
Brillo a los departamentos

Partamos de un axioma: el interés de muchos analistas y expertos por lo que ocurre en los departamentos se acerca a 0. Puede ser “más interesante” y da más reconocimiento hablar de Medellín que de Anorí, de Barranquilla en lugar de Usiacurí, o de Cali en vez de Roldanillo (hay quienes lo pronuncian Ronaldinho). Quizá […]