Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Con mañita

Existe un consejo común entre padres y abuelos de este rincón del mundo: hágalo con mañita. Me gusta pensar que mañita es el equivalente paisa al arte de los andaluces. La Junta de Andalucía, en 2021, definió a la expresión tener arte como la habilidad especial para hacer algo, para llevar a cabo un trabajo; […]

Ay, Medellín

“¡Ay, Medellín! ¡Carajo, si me cuesta escribirte un soneto enamorado! Medio yo dice sí, rima y apuesta, y otro medio te cita en el juzgado”. -Pala Dicen las malas lenguas que una no vive en Medellín, sobrevive en Medellín. Que vivir aquí ya no es ni tan bueno como lo pintan, pero no estamos peor […]

Narco-¿lombia?

Esta semana estuve en un open-mic a pocas cuadras de mi universidad. Para quien no sepa, se trata de un espacio de micrófono abierto donde la gente puede salir al escenario a decir lo que sea, en este caso, pequeños esquetches de comedia medio preparada y medio improvisada. Alguien habló de viajes y estereotipos y […]

No es por hacer drama

La situación de la cultura en Medellín es dramática. La ciudad que otrora se conociera en el país y en el mundo por tener un ecosistema cultural robusto y un presupuesto de inversión incluso superior al de la nación en esta cartera, hoy está pasando por uno de sus momentos más difíciles. Y este no […]

El dolor de la selva

“–Miró por la ventana–. ¿Cómo hemos llegado a esto? ¿Cómo? Lo único que nos queda por elegir son formas distintas de terror.” Fortuna. Hernán Díaz. “Un coro de bosque vivo le canta a la mujer: Si tu mente fuera solo un poco más verde, te inundaríamos de verdad.” El clamor de los bosques. Richard Powers. […]