Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Volver a soñar

Lo peor que nos puede pasar en la vida es dejar de soñar o soñar cosas pequeñas; es entonces cuando nos dejamos consumir por el cinismo y el derrotismo; cuando permitimos que nos habite la desesperanza; cuando dejamos de soñar o soñamos chiquito, abandonamos lo que más nos caracteriza como seres humanos: el poder de […]

La nueva mayoría

En la propia cancha de la izquierda, el gobierno Petro ha sido derrotado, pues aunque los zurdos han sido históricamente expertos en sacar a sus simpatizantes a movilizaciones en la calle, la oposición de derecha ha demostrado tener una capacidad de convocatoria inmensamente superior. Para dimensionar la magnitud de la derrota del gobierno, es algo […]

Nosotros, los pecadores

A Felipe le decíamos el Mecha. Nadie sabe muy bien desde cuándo ni por qué. Algunos dicen que por su motilado, otros que por su genio. Es que vea que ese verraco una vez les botó un balón a los del combo de Lucho que nos ganaron la cancha. A ese man le entró una […]

La universidad pública y el sesgo de supervivencia

Hay quienes señalan que la educación superior está en crisis en todo el mundo. De hecho, se viene hablando de esto desde antes de la pandemia, sobre todo por la reducción en las matrículas y los aumentos en la deserción. La crisis no es solo en Colombia. Las universidades, en todo el mundo, están perdiendo […]

Amo las comedias románticas

Amo las comedias románticas y las predecibles metáforas que traen sobre la vida. Me fascina ver cómo dos personas que se odian pasan a amarse, como el cajero de un restaurante se enamora perdidamente de una clienta o como amigos y amigas terminan casándose por una apuesta. Me agrada imaginar que estas cosas suceden en […]

Nuestra película

En las últimas elecciones a la presidencia Colombia llegó a la mayoría de edad democrática. Por primera vez un candidato de izquierda fue elegido presidente. Algunas personas podrían discutir esa afirmación mencionando gobiernos como los de Alfonso López Pumarejo, pero pese al progresismo de esa y otras presidencias en la historia de Colombia, no considero […]

La difícil tarea de deconstruirse

¿Por dónde empieza uno a desmontar el mundo que lo rodea? Crecí en una casa —me di cuenta tarde y ya mayor, pero así fue— donde el peso de la organización financiera, el músculo del abastecimiento fue, durante muchos años, mi mamá. No porque tuviera un padre ausente, todo lo contrario. Pero esas temporadas en […]

La desesperanza como instrumento político

Durante los últimos días ha sido complejo escribir una columna de opinión ante lo que sucede en mi vida, en la ciudad y en el país; paradójicamente, me he sentido sin palabras para manifestar aquel torbellino emocional que me ha HABITADO en los últimos meses. Nuestra educación emocional es limitada, ocasionando que a veces no […]