Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ese embeleco de ser paisa

¿Qué es ser paisa? Hay un relato antiguo, lleno de alabanzas y glorias, una historia que se cuenta mucho y mal: la de la pujanza, la de la berraquera —o verraquera, hay lexicones que le darán la razón a unos y a otros—, es el cuento del perro andariego que se tragó la montaña. Es […]

Cuando mi abuela olvidó lo que era

Veo a mi abuela caminar por toda la sala; da vueltas buscando un anillo del que lleva hablando cinco minutos. Nadie sabe de cuál se trata. Ninguno de nosotros lo conoce ni lo ha visto en la casa, pero eso no nos genera estrés porque sabemos que dentro de otros cinco minutos se le habrá […]

La salud puede ser un negocio

La política está llena de frases hechas, de conclusiones populares, de sentencias repetitivas que quieren recrear al pensamiento.  A menudo las personas las coreamos para presentar una posición respecto a un tema. Si lo pensamos, utilizamos este tipo de expresiones como atajo para evitar la descripción de una idea, o como comodín cuando sentimos que […]

El tamaño del negocio

La política del espectáculo y su efecto cortina. Todos los días vemos en redes dos cosas: intentos patéticos por desviar la atención de los temas importantes; y comportamientos infantiles tratando de exponer un argumento. Colombia, hoy por hoy, se mueve al ritmo de las peleas en Twitter de Daniel Quintero y del presidente Petro. Desde […]

La gente que me gusta

Me gusta la gente con tiempo, que no mira el reloj, que se tarda en ordenar la comida en los restaurantes, que no tiene problema si se le cruzan una o dos copas de vino al almuerzo, que está donde está. La gente que no quiere estar en otro lado, que cuando se sienta en […]

No hemos salvado la cultura

“Yo no espero decirles acá a ustedes que me den plata. Lo que quiero es que me enseñen cómo hacer para que mis líneas de negocio puedan sostener a todos estos chicos” Decía con fuerza y determinación Martha Álvarez -fundadora y directora del Balcón de los Artistas- a un grupo de empresarios antioqueños, en una […]

Cosmopolita

Somos nuestros símbolos; las historias que nos contamos generación tras generación para reafirmar nuestro sistema de creencias. Nos atraviesan la migración, los incendios, las guerras, comunidades desplazadas, asesinadas o transformadas en esa posibilidad de sincretismos con el roce de otras culturas. A esta experiencia le llamamos, en épocas de capitalismo y globalización, ciudadanía cosmopolita. Les […]