Repensar la pobreza

En la Riqueza de las Naciones, Adam Smith, el faro del liberalismo, escribió: “ninguna sociedad puede ser próspera ni feliz si la mayor parte de sus miembros son pobres y miserables”. Smith, quien inspiró parte de la filosofía moral contemporánea, es categórico frente a la necesidad de construir pactos sociales que no marginen a gran […]
Cuidadanía, sí, CUIdadanía

Para quienes nos gusta la teoría política feminista, reconocemos que la construcción de ciudadanía ha sido una disputa política entre sujetos privilegiados en el orden social, simbólico, económico y político. Es decir, cuando se comenzaron a configurar formas de participación y toma de decisiones colectivas, sólo se consideraban como ciudadanos aquellas personas que reportaban impuestos, […]
Descolonización

Basta abrir la ventana de la casa para verla. O cerrar la del coche para hacerlo tras un vidrio. Es tan simple como eso. La pobreza es la vecina de muchos latinoamericanos y la casa de la mayoría. No requiere visión 20/20 para verla. En mi país se abre la puerta y ¡PAM!, la ves. […]
Misión Medellín

He escrito y leído muchas columnas que pretenden explicar cómo llegamos aquí. Soy una voz más de aquellas que han intentado, una y mil veces, demostrar que el problema de la ciudad es profundo y antiguo, y que no se puede reducir al nombre de un siniestro personaje, por más perverso que sea Daniel Quintero. […]